Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria del proceso de actividades para el desarrollo de competencias creativas aplicado al Proyecto de Aplicación Profesional: “Ingenia Maker”: Para optar por el grado de Licenciada en Educación inicial con mención en Psicopedagogía

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2017Descripción: 61 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2017
Recursos en línea: Resumen: A partir de una investigación de corta duración a padres y docentes se identificó como problema que, tanto padres como docentes desconocen o le dan poca valoración al aprendizaje mediado por el contacto lúdico con la tecnología, a partir de lo cual se decidió trabajar en la implementación de laboratorios tecnológicos basados en la filosofía de la cultura Maker que promuevan el juego, desarrollo de la creatividad y el trabajo colaborativo. Para la creación de estos espacios, Ingenia Maker aplica distintas estrategias basadas en referentes internacionales y nacionales de laboratorios tecnológicos. Tras haber ofrecido 6 laboratorios dirigidos a niños de 11 a 13 años, llegamos a la conclusión que la exposición a varias herramientas digitales, tecnológicas y de juego permite que los niños de manera lúdica e independiente logren adquirir nuevos aprendizajes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1411 BORm PAP 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1411
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1408 GANe PAP 2017 Evaluación de la importancia del “Apego seguro” en el desarrollo e inclusión del niño en situación de vulnerabilidad, para el desarrollo de una guía de apoyo infantil en caso de emergencia: ¡MIRA! una mirada inclusiva a la reconstrucción activa.: Para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con mención en Educación Especial UCG 1409 SANe PAP 2017 Evaluación de la importancia de promover resiliencia en las familias de niños en situación de vulnerabilidad, para el desarrollo de una guía de apoyo infantil frente a desastres. MIRA: Manabí inclusiva y reconstrucción activa: Para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con mención en Educación Especial. UCG 1410 MENm PAP 2017 Memoria del proceso de curaduría y producción de textos para la guía de apoyo infantil en situación de vulnerabilidad social y emergencia. MIRA: Una Mirada Inclusiva a la Reconstrucción Activa: Para optar al grado de: Licenciado en Periodismo UCG 1411 BORm PAP 2017 Memoria del proceso de actividades para el desarrollo de competencias creativas aplicado al Proyecto de Aplicación Profesional: “Ingenia Maker”: Para optar por el grado de Licenciada en Educación inicial con mención en Psicopedagogía UCG 1412 CORm PAP 2017 Memoria del proceso de implementación de un laboratorio tecnológico para el desarrollo de la competencia de trabajo colaborativo en niños de 11 a 13 años de edad para la creación del Proyecto de Aplicación Profesional Ingenia Maker: Para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con mención en Educación Especial UCG 1413 CAPm PAP 2017 Memoria de implementación de un laboratorio tecnológico para el desarrollo de la competencia resolución de problemas en niños de 11 a 13 años: Para optar al grado de: Licenciado en Educación Inicial con Mención en Psicopedagogía UCG 1414 CHAm PAP 2017 Memoria sobre la implementación del laboratorio de aprendizaje tecnológico Ingeniamaker para desarrollar habilidades de creación colectiva en niños de 11 a 13 años: Para optar al grado de Licenciada en Comunicación Escénica

2017

A partir de una investigación de corta duración a padres y docentes se identificó como problema que, tanto padres como docentes desconocen o le dan poca valoración al aprendizaje mediado por el contacto lúdico con la tecnología, a partir de lo cual se decidió trabajar en la implementación de laboratorios tecnológicos basados en la filosofía de la cultura Maker que promuevan el juego, desarrollo de la creatividad y el trabajo colaborativo. Para la creación de estos espacios, Ingenia Maker aplica distintas estrategias basadas en referentes internacionales y nacionales de laboratorios tecnológicos. Tras haber ofrecido 6 laboratorios dirigidos a niños de 11 a 13 años, llegamos a la conclusión que la exposición a varias herramientas digitales, tecnológicas y de juego permite que los niños de manera lúdica e independiente logren adquirir nuevos aprendizajes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan