Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

El Síndrome de Burnout y sus posibles efectos en la labor de los docentes de educación inicial de la zona 8 Distrito 6 de la ciudad de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión de Recursos Humanos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2016Descripción: 61 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2016
Recursos en línea: Resumen: La presente investigación busca determinar la existencia y los posibles efectos del síndrome del burnout en los docentes del nivel inicial de la zona 8, distrito 6 del Ecuador. A través del siguiente estudio se muestra a grandes rasgos las condiciones educacionales de dicho distrito. Posteriormente, se explican las causas, los síntomas y las posibles consecuencias del síndrome del burnout entre la población seleccionada. En el presente estudio se realizó la toma de cuestionarios a los docentes de nivel inicial de las instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, fiscomunicipales y particulares de la zona 8 distrito 6 del sector bellavista - mapasingue, con el fin de determinar los niveles de burnout y describir la influencia del burnout en el clima social escolar del aula y la gestión pedagógica del docente. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo con un diseño no experimental. Se analizó la información obtenida de los cuestionarios de Clima Social Escolar CES adaptado al contexto ecuatoriano (Moos y Trickett, 1993); de Autoevaluación sobre Gestión Docente (MEC, 2011); y Maslach Burnout inventory (1997); de una muestra de 92 docentes. Los resultados muestran que los docentes se encuentran experimentando agotamiento y despersonalización, que el nivel de la gestión pedagógica y el clima social escolar del aula no se ven afectados por el burnout, pero que tiende a tener un efecto negativo en el ejercicio de las funciones de los docente y esto se ve reflejado en las relaciones interpersonales con los alumnos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1260 MIEs INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1260

2016

La presente investigación busca determinar la existencia y los posibles efectos del síndrome del burnout en los docentes del nivel inicial de la zona 8, distrito 6 del Ecuador. A través del siguiente estudio se muestra a grandes rasgos las condiciones educacionales de dicho distrito. Posteriormente, se explican las causas, los síntomas y las posibles consecuencias del síndrome del burnout entre la población seleccionada. En el presente estudio se realizó la toma de cuestionarios a los docentes de nivel inicial de las instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, fiscomunicipales y particulares de la zona 8 distrito 6 del sector bellavista - mapasingue, con el fin de determinar los niveles de burnout y describir la influencia del burnout en el clima social escolar del aula y la gestión pedagógica del docente. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo con un diseño no experimental. Se analizó la información obtenida de los cuestionarios de Clima Social Escolar CES adaptado al contexto ecuatoriano (Moos y Trickett, 1993); de Autoevaluación sobre Gestión Docente (MEC, 2011); y Maslach Burnout inventory (1997); de una muestra de 92 docentes. Los resultados muestran que los docentes se encuentran experimentando agotamiento y despersonalización, que el nivel de la gestión pedagógica y el clima social escolar del aula no se ven afectados por el burnout, pero que tiende a tener un efecto negativo en el ejercicio de las funciones de los docente y esto se ve reflejado en las relaciones interpersonales con los alumnos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan