La lealtad del turista que visita la Isla Santay: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales
Tipo de material:
- INV 2016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1250 QUIl INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis1250 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2016
El objetivo de este estudio es determinar la frecuencia de visita de los turistas que visitan la Isla Santay, el nivel de lealtad comportamental y actitudinal. Se define a la lealtad como el comportamiento de fidelidad de un individuo para volver, recomendar o preferir un lugar, la de tipo comportamental hace referencia a la repetición de compra, y la de tipo actitudinal indica la actitud positiva hacia la empresa, sus productos y servicios. Esta investigación es de tipo cuantitativo con diseño descriptivo no experimental, siendo la encuesta, la herramienta de análisis. Por lo que se realizaron 1.068 encuestas compuestas de 15 preguntas: cerradas, selección múltiple y escala de Likert. Los resultados a nivel de lealtad comportamental indicaron que los turistas, cada vez más, están repitiendo las visitas al sitio. Mientras, que a nivel actitudinal los visitantes manifestaron que tienen un grado bajo de apego y compromiso con el lugar.
No hay comentarios en este titulo.