Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria de estrategias de marketing de servicio aplicada al consumidor de la plataforma móvil “Reparos”: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social, mención: Marketing y Gestión Empresarial

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 31 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: Como proyecto de aplicación profesional, se creó una plataforma móvil (app) la cual busca incentivar a los usuarios de internet a considerar una alternativa de ahorro al momento que se le averíe un objeto, brindando la información de las opciones disponibles de reparadores especializados en las diferentes zonas de la ciudad de Guayaquil. De esta forma, se logra enlazar a los consumidores que desconocían estas alternativas con el sector desconocido de reparadores, los cuales no cuentan con las ventajas de promoción que brinda la tecnología. El contenido de este texto está enfocado a la investigación de los hábitos de consumo de servicios por parte de los usuarios de internet. Se podría decir que en la actualidad estamos atravesando la revolución digital. Está es una generación dónde la tecnología se convierte en una institución, que está cada vez más involucrada en los comportamientos y hábitos de la sociedad. El campo de la comunicación ha sido parte de esta revolución, alterando a su vez, la forma como los consumidores codifican la información. Con los resultados se logró identificar las exigencias, expectativas y demandas de los usuarios consumidores de servicios digitales y tradicionales. Es importante reconocer el cambio que se atraviesa, para poder utilizarlo como un beneficio. Es importante resaltar el uso e impacto de las redes sociales como una de las fuentes principales de información. Las recomendaciones, los comentarios y los “me gusta” se convierten en jueces que determinan la verdad. La mayoría de las tendencias actuales en una sociedad cada vez más globalizada, comparten conceptos de conciencia social apoyados por el respeto a la naturaleza y a la vida. Se busca aprovechar los recursos tecnológicos para optimizar los recursos de la vida. El objetivo de este texto es brindar la información recibida sobre los comportamientos de los consumidores usuarios de internet, y participantes de esta revolución digital y como esos comportamientos puedes transformarse en estrategias de servicios que cumplan las necesidades solicitadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1161 RUIm PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1161
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1158 GUEm PAP 2016 Memoria del proceso de construcción de la aplicación móvil Reparos a partir del análisis de la relación existente entre el estilo de vida del usuario y su consumo de apps: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1159 MARm PAP 2016 Memoria de la creación e implementación de la estrategia de app marketing aplicado al proyecto social plataforma Reparos: para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 1160 MURm PAP 2016 Memoria de la economía colaborativa desarrollada en las aplicaciones P2P y aplicado al proyecto social aplicación móvil: Reparos UCG 1161 RUIm PAP 2016 Memoria de estrategias de marketing de servicio aplicada al consumidor de la plataforma móvil “Reparos”: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social, mención: Marketing y Gestión Empresarial UCG 1162 TRUm PAP 2016 Memoria del proceso de conceptualización y producción de los videos para la difusión de aplicación móvil “Reparos" UCG 1163 VILm PAP 2016 Memoria del proceso de generación de contenidos para la aplicación móvil “Reparos”: Para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1164 ANDm PAP 2016 Memoria del proceso de construcción de la identidad visual y marca de la campaña social contra la violencia en noviazgos adolescentes: “No es Amor”: para optar al grado de: Licenciada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

2016

Como proyecto de aplicación profesional, se creó una plataforma móvil (app) la cual busca incentivar a los usuarios de internet a considerar una alternativa de ahorro al momento que se le averíe un objeto, brindando la información de las opciones disponibles de reparadores especializados en las diferentes zonas de la ciudad de Guayaquil. De esta forma, se logra enlazar a los consumidores que desconocían estas alternativas con el sector desconocido de reparadores, los cuales no cuentan con las ventajas de promoción que brinda la tecnología. El contenido de este texto está enfocado a la investigación de los hábitos de consumo de servicios por parte de los usuarios de internet. Se podría decir que en la actualidad estamos atravesando la revolución digital. Está es una generación dónde la tecnología se convierte en una institución, que está cada vez más involucrada en los comportamientos y hábitos de la sociedad. El campo de la comunicación ha sido parte de esta revolución, alterando a su vez, la forma como los consumidores codifican la información. Con los resultados se logró identificar las exigencias, expectativas y demandas de los usuarios consumidores de servicios digitales y tradicionales. Es importante reconocer el cambio que se atraviesa, para poder utilizarlo como un beneficio. Es importante resaltar el uso e impacto de las redes sociales como una de las fuentes principales de información. Las recomendaciones, los comentarios y los “me gusta” se convierten en jueces que determinan la verdad. La mayoría de las tendencias actuales en una sociedad cada vez más globalizada, comparten conceptos de conciencia social apoyados por el respeto a la naturaleza y a la vida. Se busca aprovechar los recursos tecnológicos para optimizar los recursos de la vida. El objetivo de este texto es brindar la información recibida sobre los comportamientos de los consumidores usuarios de internet, y participantes de esta revolución digital y como esos comportamientos puedes transformarse en estrategias de servicios que cumplan las necesidades solicitadas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan