Memoria del proceso de conceptualización, selección de contenidos y diseño del proyecto editorial Las cometas que volarán alto construído a partir de los talleres realizados para atravesar situaciones de emergencia con niños y jóvenes del refugio Pío Montúfar de Bahía de Caráquez: Para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Audiovisual y Multimedia
Tipo de material:
- PAP 2016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1130 FUEm PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis1130 |
2016
La presente memoria pretende exponer el proceso de curaduría de las narraciones -contadas a manera de textos e ilustraciones- de los niños y adolescentes del refugio Pío Montúfar, de la ciudad de Manabí, afectados por el terremoto sucedido en el Ecuador el 16 de abril de 2016, participantes de los talleres de mejora emocional, Jaula Abierta, y la recopilación de las mismas para crear un producto editorial que retrate sus voces reales. Las cometas que volarán alto es un producto editorial que tiene por objetivo humanizar la tragedia: un terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que afectó fundamentalmente a familias enteras de Esmeraldas y Manabí, de manera que personas externas a tal situación puedan relacionarse a los afectados y comprender su situación actual.
No hay comentarios en este titulo.