Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio comparativo sobre los enfoques de aprendizaje y habilidades de estudio de alumnos universitarios a través de la aplicación del formulario ASSIST (Approaches and Study Skills Inventory for Students): documento final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2016Descripción: 87 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2016
Recursos en línea: Resumen: El presente estudio cuantitativo compara empíricamente, los enfoques de aprendizaje y habilidades de estudio de dos grupos de estudiantes universitarios; los que ingresan al primer semestre (grupo A) y los que egresan en cuarto año (grupo B) de instrucción en el sistema de educación superior de una Universidad de la ciudad de Guayaquil. A esta muestra intencionada se le aplicó el formulario ASSIST de 18 items. Participaron de forma voluntaria 452 estudiantes en total. Se adaptó el formulario usando la técnica de traducción inversa (back-translation) de Hambleton (1994; 2005), para su completa comprensión en la localidad. Los resultados fueron analizados en el programa de análisis estadístico SPSS; se analizó la fiabilidad a través del coeficiente Alpha de Crombach, el que estuvo en el promedio mundial. Se presenció la inexistencia de diferencias significativas con respecto al género. Sí se observó diferencias entre los grupos que ingresaron al primer año y los que están saliendo en 4to en relación a los enfoques de aprendizaje y habilidades de estudio, lo que nos muestra que la construcción personal del aprendizaje y las habilidades de estudio no tiene relación directa con el género, pero sí se presentan diferencias en los enfoques de aprendizaje en relación a los cursos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1095 GAMe POS 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1095

2016

El presente estudio cuantitativo compara empíricamente, los enfoques de aprendizaje y habilidades de estudio de dos grupos de estudiantes universitarios; los que ingresan al primer semestre (grupo A) y los que egresan en cuarto año (grupo B) de instrucción en el sistema de educación superior de una Universidad de la ciudad de Guayaquil. A esta muestra intencionada se le aplicó el formulario ASSIST de 18 items. Participaron de forma voluntaria 452 estudiantes en total. Se adaptó el formulario usando la técnica de traducción inversa (back-translation) de Hambleton (1994; 2005), para su completa comprensión en la localidad. Los resultados fueron analizados en el programa de análisis estadístico SPSS; se analizó la fiabilidad a través del coeficiente Alpha de Crombach, el que estuvo en el promedio mundial. Se presenció la inexistencia de diferencias significativas con respecto al género. Sí se observó diferencias entre los grupos que ingresaron al primer año y los que están saliendo en 4to en relación a los enfoques de aprendizaje y habilidades de estudio, lo que nos muestra que la construcción personal del aprendizaje y las habilidades de estudio no tiene relación directa con el género, pero sí se presentan diferencias en los enfoques de aprendizaje en relación a los cursos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan