Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Evaluación del circuito de podcasts educativos sobre temáticas de género, desarrollados para el entorno digital Zoom, género y sociedad, dirigidos a productores de la televisión ecuatoriana: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Escénica

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 36 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: La presente investigación tiene como propósito realizar la evaluación del circuito de podcasts educativos sobre temáticas de género, desarrollados para el entorno digital Zoom, género y sociedad, dirigidos a productores de la televisión ecuatoriana. El estudio se sustenta en el marco del proyecto titulado “Estrategias de comunicación que permitan mejorar la calidad de los contenidos audiovisuales de la televisión ecuatoriana enfocados en la equidad e igualdad de género”, cuya propuesta es una campaña digital que promueva la generación de contenidos más inclusivos en términos de género a través del proyecto Zoom.com, mediante la elaboración de podcasts educativos. La evaluación individual expuesta en este documento, tiene como planteamiento medir el impacto y la valoración que hacen los productores, del proyecto podcasts educativos desarrollados para el entorno digital Zoom, género y sociedad (www.proyectozoom.com). El documento a continuación expone las percepciones de los productores en relación a los podcasts educativos como estrategia de comunicación efectiva para dar a conocer temáticas de género, a través de un enfoque de investigación cualitativa, exploratoria y descriptiva. Los resultados obtenidos fueron positivos, los productores lo visualizan como un material práctico y realista que evidencia claramente los problemas que se presentan en relación a la igualdad y equidad de género y que debe ser socializado de manera integral a todos los ciudadanos para realizar una transformación integral y consolidada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1091 HERe PAP-PRO 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1091
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1088 BAEe PAP-PRO 2016 Evaluación de podcasts educativos destinados a personas que trabajan en medios de comunicación por parte de expertos en el área de educación: para optar al grado de: Licenciatura en Periodismo UCG 1089 FEBm PAP-PRO 2016 Memoria del proceso de producción de podcasts educativos, como parte de la estrategia de comunicación que promueva la generación de contenidos más inclusivos en términos y representaciones de género a través de espacio digital Zoom, género y sociedad: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Social UCG 1090 FLOm PAP-PRO 2016 Memoria del proceso de creación e implementación de la estrategia de comunicación ZoomMate, para promover el entorno digital Zoom: para optar al grado de: Licenciada en Periodismo UCG 1091 HERe PAP-PRO 2016 Evaluación del circuito de podcasts educativos sobre temáticas de género, desarrollados para el entorno digital Zoom, género y sociedad, dirigidos a productores de la televisión ecuatoriana: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Escénica UCG 1092 NOBe PAP-PRO 2016 Evaluación del circuito de podcast educativos, dirigidos a generadores de contenido, a través de la plataforma digital Zoom, género y sociedad (http://www.proyectozoom.com/) para la formación en temáticas de género: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social con Mención en Marketing UCG 1093 USHm PAP-PRO 2016 Memoria de proceso de generación de contenido para el desarrollo de podcasts educativos que abordan la temática de género: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1094 JARp PAP-PRO 2016 Proyecto de Aplicación Profesional que sustenta los criterios para el Diseño de libro Cuéntame, mamá, de Paulette de Rendón: para optar al grado de: Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

2016

La presente investigación tiene como propósito realizar la evaluación del circuito de podcasts educativos sobre temáticas de género, desarrollados para el entorno digital Zoom, género y sociedad, dirigidos a productores de la televisión ecuatoriana. El estudio se sustenta en el marco del proyecto titulado “Estrategias de comunicación que permitan mejorar la calidad de los contenidos audiovisuales de la televisión ecuatoriana enfocados en la equidad e igualdad de género”, cuya propuesta es una campaña digital que promueva la generación de contenidos más inclusivos en términos de género a través del proyecto Zoom.com, mediante la elaboración de podcasts educativos. La evaluación individual expuesta en este documento, tiene como planteamiento medir el impacto y la valoración que hacen los productores, del proyecto podcasts educativos desarrollados para el entorno digital Zoom, género y sociedad (www.proyectozoom.com). El documento a continuación expone las percepciones de los productores en relación a los podcasts educativos como estrategia de comunicación efectiva para dar a conocer temáticas de género, a través de un enfoque de investigación cualitativa, exploratoria y descriptiva. Los resultados obtenidos fueron positivos, los productores lo visualizan como un material práctico y realista que evidencia claramente los problemas que se presentan en relación a la igualdad y equidad de género y que debe ser socializado de manera integral a todos los ciudadanos para realizar una transformación integral y consolidada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan