Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria de la estrategia de comunicación en redes sociales del Concurso intercolegial ecológico Yo Soy La Huella Para el Centro de interpretación Cerro Paraíso Campaña para informar sobre el impacto de la huella de carbono en el bosque protector Cerro Paraíso: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Escénica

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 22 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: El Concurso Intercolegial “Yo soy la huella”, fue la acción principal de la estrategia de comunicación para informar sobre el impacto de la huella de carbono y la necesidad de proteger los bosques, de manera especial Cerro Paraíso, para reducirla. Durante el primer momento del Concurso, a través de las redes sociales, se logró un alto nivel de interacción con los estudiantes de las cuatro instituciones educativas participantes. Compartiendo información y mensajes que vincularan la huella de carbono y la necesidad de realizar acciones para reducirla, enfatizando en la importancia de la conservación de los bosques y de manera especial Cerro Paraíso. Este momento del Concurso motivó a los participantes a implementar acciones de cuidado de la naturaleza en sus colegios, barrio o familia, las mismas que fueron documentadas y subidas a la red Instagram. Estas acciones fueron la evidencia de que los resultados del aprendizaje se estaban logrando y de que la estrategia utilizada resultó eficaz para lograrlos. Los contenidos subidos por los estudiantes al Instagram demuestran que los participantes se informaron sobre la relación entre la huella de carbono y la necesidad de reducirla a través, entre otras, de la protección de nuestros bosques y de manera especial aquel del que ellos son parte de su área de influencia: Cerro Paraíso. Este trabajo busca dejar una memoria del primer momento del concurso, es decir de la estrategia de comunicación en redes sociales del Concurso intercolegial ecológico Yo Soy La Huella, pues por los resultados del Concurso y el interés de varias instituciones por su réplica, se requiere sistematizar la experiencia, es decir, dejar un registro de ella, documentarla e identificar los factores que contribuyeron a su éxito y aquellos aspectos que la limitaron. Se espera que este esfuerzo sea útil para aquellos que quieran reeditar tan rica experiencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1079 AREm PAP-PRO 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1079
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1076 VITe PAP-PRO 2016 Evaluación de la convocatoria al evento “Las Voces del Cerro”, de los medios y sus asistentes: para optar grado de: Licenciado en Periodismo UCG 1077 WESc PAP-PRO 2016 Centro de interpretación Cerro Paraíso. Campaña de comunicación para crear conciencia sobre la importancia de preservar el bosque seco protector Cerro Paraíso y el impacto de la huella de carbono en la zona. Memoria de la producción de contenidos y montaje del I Intercolegial Ecológico Yo soy la huella: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica UCG 1078 ZEVe PAP-PRO 2016 Evaluación del diseño y comunicación visual del Tour Virtual para el Centro de Interpretación Virtual Bosque Seco Protector Cerro Paraíso por parte de profesionales en el área del diseño gráfico y web: para optar al grado de Licenciado en Comunicación con Mención en Audiovisual y Multimedia UCG 1079 AREm PAP-PRO 2016 Memoria de la estrategia de comunicación en redes sociales del Concurso intercolegial ecológico Yo Soy La Huella Para el Centro de interpretación Cerro Paraíso Campaña para informar sobre el impacto de la huella de carbono en el bosque protector Cerro Paraíso: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Escénica UCG 1080 LUQm PAP-PRO 2016 Memoria de la producción audiovisual aplicada al concurso intercolegial Yo soy la huella para medios tradicionales y redes sociales: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1081 MORm PAP-PRO 2016 Memoria del proceso de la estrategia de comunicación para la sostenibilidad del intercolegial “Yo Soy la Huella”: para optar al grado de: Licenciado en Periodismo UCG 1082 NAVm PAP-PRO 2016 Memoria de la Acción de Comunicación Concurso Ecológico Intercolegial “Yo soy la huella” en medios tradicionales para crear conciencia sobre la importancia de proteger el Bosque Seco Protector Cerro Paraíso y el impacto de la Huella de Carbono en la zona: para optar al grado de: Licenciado en Periodismo

2016

El Concurso Intercolegial “Yo soy la huella”, fue la acción principal de la estrategia de comunicación para informar sobre el impacto de la huella de carbono y la necesidad de proteger los bosques, de manera especial Cerro Paraíso, para reducirla. Durante el primer momento del Concurso, a través de las redes sociales, se logró un alto nivel de interacción con los estudiantes de las cuatro instituciones educativas participantes. Compartiendo información y mensajes que vincularan la huella de carbono y la necesidad de realizar acciones para reducirla, enfatizando en la importancia de la conservación de los bosques y de manera especial Cerro Paraíso. Este momento del Concurso motivó a los participantes a implementar acciones de cuidado de la naturaleza en sus colegios, barrio o familia, las mismas que fueron documentadas y subidas a la red Instagram. Estas acciones fueron la evidencia de que los resultados del aprendizaje se estaban logrando y de que la estrategia utilizada resultó eficaz para lograrlos. Los contenidos subidos por los estudiantes al Instagram demuestran que los participantes se informaron sobre la relación entre la huella de carbono y la necesidad de reducirla a través, entre otras, de la protección de nuestros bosques y de manera especial aquel del que ellos son parte de su área de influencia: Cerro Paraíso. Este trabajo busca dejar una memoria del primer momento del concurso, es decir de la estrategia de comunicación en redes sociales del Concurso intercolegial ecológico Yo Soy La Huella, pues por los resultados del Concurso y el interés de varias instituciones por su réplica, se requiere sistematizar la experiencia, es decir, dejar un registro de ella, documentarla e identificar los factores que contribuyeron a su éxito y aquellos aspectos que la limitaron. Se espera que este esfuerzo sea útil para aquellos que quieran reeditar tan rica experiencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan