Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria de la estrategia de comercialización de la obra teatral “Las Brujas de Salem": para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Escénica

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 66 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: Al realizar esta memoria, se pretende dejar documentada la estrategia de venta que se utilizó para comercializar la obra teatral “Las brujas de Salem”, un trabajo que constituyó un verdadero reto ya que nunca antes había incursionado en esta área. Muchos fueron los obstáculos que hubo que sortear para lograrlo. Se podrían mencionar varios de ellos, como por ejemplo: la actual crisis económica por la que atraviesa el país, la recesión publicitaria, la poca confianza que existe por parte de las marcas a invertir en espectáculos de esta naturaleza, e incluso los reducidos presupuestos destinados a la cultura, sin embargo, la estrategia de venta para comercializar esta obra teatral, nos permitió superar nuestras espectativas. Haber incluido recursos multimedia y las redes sociales de los celebrities dentro de la oferta, fue otro de los grandes aciertos, más aún cuando hoy por hoy, los auspiciantes buscan resultados de impacto tangibles. “Las brujas de Salem”, no sólo fue un éxito profesional para cada de uno de nosotros, sino que también lo fue en cuanto a números y resultados. Estoy convencida de que a partir de esta experiencia, queda sistematizada una innovadora forma de atraer a los auspiciadores a eventos de esta índole que benefician a ambas partes. Esta experiencia exitosa deja además un documento de apoyo para los interesados que en el futuro, deseen incursionar en la realización de eventos que incluyan cultura y negocio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1068 PAZm PAP-PRO 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1068
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1065 PAEm PAP-PRO 2016 Memoria sobre el modo de producción colectiva para el montaje de la obra Las Brujas de Salem: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Escénica UCG 1066 PARe PAP-PRO 2016 Evaluación de la producción del evento Las Voces del Cerro: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica UCG 1067 PAZm PAP-PRO 2016 Memoria de la producción y realización del documental “Los Guardianes del Cerro Paraíso”: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1068 PAZm PAP-PRO 2016 Memoria de la estrategia de comercialización de la obra teatral “Las Brujas de Salem": para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Escénica UCG 1069 PESm PAP-PRO 2016 Memoria del proceso de creación de materiales gráficos y audiovisuales para la promoción publicitaria la obra de teatro “Las Brujas de Salem”: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1070 PINm PAP-PRO 2016 Memoria de la Creación de la Propuesta de Musicalización y Sonorización de la Obra Teatral: ‘Las Brujas de Salem’: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica UCG 1071 ROSm PAP-PRO 2016 Memoria de la justificación de la selección del tema para la elaboración del contenido del audiovisual para adolescentes, del Archivo Multimedial Jaime Roldós Aguilera: Para optar al grado de: Licenciada en Periodismo.

2016

Al realizar esta memoria, se pretende dejar documentada la estrategia de venta que se utilizó para comercializar la obra teatral “Las brujas de Salem”, un trabajo que constituyó un verdadero reto ya que nunca antes había incursionado en esta área. Muchos fueron los obstáculos que hubo que sortear para lograrlo. Se podrían mencionar varios de ellos, como por ejemplo: la actual crisis económica por la que atraviesa el país, la recesión publicitaria, la poca confianza que existe por parte de las marcas a invertir en espectáculos de esta naturaleza, e incluso los reducidos presupuestos destinados a la cultura, sin embargo, la estrategia de venta para comercializar esta obra teatral, nos permitió superar nuestras espectativas. Haber incluido recursos multimedia y las redes sociales de los celebrities dentro de la oferta, fue otro de los grandes aciertos, más aún cuando hoy por hoy, los auspiciantes buscan resultados de impacto tangibles. “Las brujas de Salem”, no sólo fue un éxito profesional para cada de uno de nosotros, sino que también lo fue en cuanto a números y resultados. Estoy convencida de que a partir de esta experiencia, queda sistematizada una innovadora forma de atraer a los auspiciadores a eventos de esta índole que benefician a ambas partes. Esta experiencia exitosa deja además un documento de apoyo para los interesados que en el futuro, deseen incursionar en la realización de eventos que incluyan cultura y negocio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan