Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Actitudes de los estudiantes universitarios hacia el uso del Facebook en el aprendizaje: Maestría en Educación Superior, Investigación e Innovaciones Pedagógicas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2015Descripción: 156 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2015
Recursos en línea: Resumen: Las instituciones educativas son testigo del auge que tienen las redes sociales, lo que ha permitido que las personas se mantengan en completa interacción de manera económica, sencilla y entretenida. Sin embargo, la educación actual aún se mantiene con prácticas de enseñanza tradicionales que la hacen estar al margen del desarrollo exterior. Al momento de iniciar el presente estudio se valoró que la red social Facebook era una de las más vinculadas a los jóvenes universitarios, por lo que se decidió realizar una investigación que determinara las actitudes de estos estudiantes frente al uso de Facebook en el aprendizaje, con la finalidad de obtener resultados que permitan conocer la posibilidad de incorporarla a las actividades académicas. Para cumplir el objetivo se realizó una investigación cuantitativa no experimental de tipo transversal descriptiva, aplicando un cuestionario en escala de Likert a una muestra estratificada de la población compuesta por estudiantes de diferentes años y de la Facultad de Comunicación de la Universidad Casa Grande en Guayaquil durante el año 2015. Los resultados obtenidos determinan que el uso de Facebook por parte del grupo investigado se centra en el ámbito social y de entretenimiento, mientras que no lo utilizan mayormente con fines académicos. A pesar de que se evidencia una actitud positiva en ciertos usos de Facebook en el aprendizaje, los estudiantes opinaron que su aplicación en cuestiones académicas pudiera significar un distractor de la materia. En conclusión, no se perciben resultados completamente favorables frente a la variable de estudio, a pesar de encontrar ciertas actitudes positivas, ya que éstas se contraponen al uso actual que le dan a la red social. Además, se percibió una disminución en la preferencia de uso general de la red social Facebook en el grupo investigado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1022 ERAa POS 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1022
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1019 QUIp INV 2015 Programas y Estrategias asociadas a la Responsabilidad Social en la gestión de una empresa de ventas departamentales: Estudio de Caso De Prati: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 1020 ROJi INV 2015 Influencia del vínculo en el desarrollo cognitivo en niños de 0 a 2 años de edad. Sistematización de pasantía en Argentina: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciado en Educación Inicial, con mención en Educación Especial UCG 1021 CHAu POS 2015 El uso del Backwards Design para introducir la metodología de aprendizaje basado en problemas en las planificaciones de docentes de nivel secundaria: Trabajo para la obtención del Título de Magister en Educación Superior, Investigación e Innovación Pedagógica UCG 1022 ERAa POS 2015 Actitudes de los estudiantes universitarios hacia el uso del Facebook en el aprendizaje: Maestría en Educación Superior, Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 1023 PALr POS 2015 Relación entre métodos de enseñanza y estilos de aprendizaje en una materia de Diseño de una Universidad de Guayaquil: Maestría en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 1024 CEVc POS 2015 El conflicto y ambigüedad de rol de los docentes- investigadores – guias de tesis universitarios estrategias de afrontamiento y perfil de competencias: Maestría en Educación Superior: Innovaciones Pedagógicas e Investigación UCG 1025 RODa POS 2015 El aprendizaje basado en problemas como enfoque pedagógico para la enseñanza de clínica respiratoria: Trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior, Investigación e Innovaciones Pedagógicas

2015

Las instituciones educativas son testigo del auge que tienen las redes sociales, lo que ha permitido que las personas se mantengan en completa interacción de manera económica, sencilla y entretenida. Sin embargo, la educación actual aún se mantiene con prácticas de enseñanza tradicionales que la hacen estar al margen del desarrollo exterior. Al momento de iniciar el presente estudio se valoró que la red social Facebook era una de las más vinculadas a los jóvenes universitarios, por lo que se decidió realizar una investigación que determinara las actitudes de estos estudiantes frente al uso de Facebook en el aprendizaje, con la finalidad de obtener resultados que permitan conocer la posibilidad de incorporarla a las actividades académicas. Para cumplir el objetivo se realizó una investigación cuantitativa no experimental de tipo transversal descriptiva, aplicando un cuestionario en escala de Likert a una muestra estratificada de la población compuesta por estudiantes de diferentes años y de la Facultad de Comunicación de la Universidad Casa Grande en Guayaquil durante el año 2015. Los resultados obtenidos determinan que el uso de Facebook por parte del grupo investigado se centra en el ámbito social y de entretenimiento, mientras que no lo utilizan mayormente con fines académicos. A pesar de que se evidencia una actitud positiva en ciertos usos de Facebook en el aprendizaje, los estudiantes opinaron que su aplicación en cuestiones académicas pudiera significar un distractor de la materia. En conclusión, no se perciben resultados completamente favorables frente a la variable de estudio, a pesar de encontrar ciertas actitudes positivas, ya que éstas se contraponen al uso actual que le dan a la red social. Además, se percibió una disminución en la preferencia de uso general de la red social Facebook en el grupo investigado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan