Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Manifestaciones que los docentes -de primero a séptimo año de Educación General Básica - identifican de los contextos de pobreza en las prácticas educativas con los estudiantes en el periodo lectivo 2015-2016. El caso del Distrito Educativo N°7 de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales con mención en Gestión Social y Desarrollo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2015Descripción: 81 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2015
Recursos en línea: Resumen: El estudio exploró las diversas manifestaciones que identifican los docentes de primero a séptimo año de Educación General Básica (EGB) de escuelas fiscales y particulares de los contextos de pobreza en las prácticas educativas con los estudiantes en el periodo lectivo 2015-2016. Se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva, transversal, no experimental y de campo. Se trabajó con una muestra de 285 docentes de 23 escuelas ubicadas en zonas urbano-marginales del Distrito Educativo N° 7 de Guayaquil. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario diseñado por el equipo investigador. Los resultados muestran que las definiciones que los docentes otorgan a la pobreza trascienden el campo de las carencias económicas. En la escuela, esto se expresa en la falta de materiales, la inasistencia, la baja formación de padres y el descuido hacia sus hijos. Adicionalmente perciben que el contexto socioeconómico sí influye en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 987 ACUm INV 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis987
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: TESIS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 652 BAYa PAP 2014 Análisis del uso de mensajes positivos basados en los resultados del juego ponte 10 - campaña contra el abuso infantil abandono emocional UCG 691 MOLs INV 2014 Storytelling y la Transmedia: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas UCG 894 SANi PAP 2016 Informe de elaboración de brief para ejecución de colectas en colegios: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Educación Inicial con mención en Educación Especial UCG 987 ACUm INV 2015 Manifestaciones que los docentes -de primero a séptimo año de Educación General Básica - identifican de los contextos de pobreza en las prácticas educativas con los estudiantes en el periodo lectivo 2015-2016. El caso del Distrito Educativo N°7 de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales con mención en Gestión Social y Desarrollo UCG 1037 ARTm PAP-PRO 2016 Memoria del Proceso de Generación de Contenidos Históricos sobre el Bosque Seco Protector Cerro Paraíso para el Tour Virtual 360° Cerro Paraíso: para optar al grado de Licenciado en Periodismo UCG 1293 PADc POS 2016 Creencias y prácticas pedagógicas frente al problema de las drogas en Guayaquil UCG 1333 MOSe POS 2017 Estudio descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas familiares en padres de familia o apoderados de estudiantes de 3er grado de educación básica de unidades educativas con diferente nivel socio económico-cultural del cantón Guayaquil: tesis de posgrado para optar al título de Magister en Desarrollo Temprano y Educación Infantil

2015

El estudio exploró las diversas manifestaciones que identifican los docentes de primero a séptimo año de Educación General Básica (EGB) de escuelas fiscales y particulares de los contextos de pobreza en las prácticas educativas con los estudiantes en el periodo lectivo 2015-2016. Se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva, transversal, no experimental y de campo. Se trabajó con una muestra de 285 docentes de 23 escuelas ubicadas en zonas urbano-marginales del Distrito Educativo N° 7 de Guayaquil. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario diseñado por el equipo investigador. Los resultados muestran que las definiciones que los docentes otorgan a la pobreza trascienden el campo de las carencias económicas. En la escuela, esto se expresa en la falta de materiales, la inasistencia, la baja formación de padres y el descuido hacia sus hijos. Adicionalmente perciben que el contexto socioeconómico sí influye en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan