Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Informe de estrategia de comunicación: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Educación Inicial, con mención en Educación Especial.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2016Descripción: 17 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: Este documento tiene como objetivo explicar a manera de manual la estrategia de comunicación que ha sido utilizada para poder llevar a cabo los objetivos del proyecto Aprendamos – curso de Educación Vial. En este documento se detallan todas las acciones que deben ser realizadas para que la campaña cumpla sus propósitos con éxito, además de las distintas ideas y estrategias que se utilizaron como guía para el desenvolvimiento de dichas acciones. Para poder definir cuál sería el enfoque del proyecto, se realizó una investigación por medio de distintas herramientas, como encuestas y grupos focales, con los ciudadanos de Guayaquil para descubrir cuál era la principal causa del problema en cuestión, es decir, las características de la cultura vial de la ciudad. Estos resultados contribuyeron en el desarrollo del concepto tanto creativo como de comunicación, para poder dar inicio así a la campaña y crear por medio de los insights obtenidos estrategias innovadoras que contribuyan a los objetivos del proyecto, con respecto a la sensibilización de los ciudadanos acerca del tema y a la vez, con respecto a la incentivación para inscribirse en el curso de Aprendamos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 881 UMPi PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis881
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 878 NEGe PAP 2016 Evaluar la percepción de padres y docentes frente al uso de tecnología en el proceso de aprendizaje de sus hijos y estudiantes: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 879 MEZe PAP 2016 Evaluación de estrategias y acciones de difusión de la aplicación Pachi.: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 880 ROMs PAP 2016 Sistematización de la experiencia de uso de la aplicación PACHI con niños de 5 a 8 años sin discapacidad intelectual: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Educación Inicial, con mención en Educación Especial UCG 881 UMPi PAP 2016 Informe de estrategia de comunicación: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Educación Inicial, con mención en Educación Especial. UCG 882 ZAMp PAP 2016 Propuesta para el desarrollo audiovisual de la campaña: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas UCG 883 ZEVi PAP 2016 Informe y evaluación de la experiencia de la activación "Confesionario": Trabajo final para la obtención del Título Ingeniero en Gestión de Recursos Humanos UCG 884 GOUi PAP 2016 Informe de diseño y montaje de activación “Confesionario”: Trabajo final para la obtención del Título Ingeniera en Administración y Marketing Estratégico

2016

Este documento tiene como objetivo explicar a manera de manual la estrategia de comunicación que ha sido utilizada para poder llevar a cabo los objetivos del proyecto Aprendamos – curso de Educación Vial. En este documento se detallan todas las acciones que deben ser realizadas para que la campaña cumpla sus propósitos con éxito, además de las distintas ideas y estrategias que se utilizaron como guía para el desenvolvimiento de dichas acciones. Para poder definir cuál sería el enfoque del proyecto, se realizó una investigación por medio de distintas herramientas, como encuestas y grupos focales, con los ciudadanos de Guayaquil para descubrir cuál era la principal causa del problema en cuestión, es decir, las características de la cultura vial de la ciudad. Estos resultados contribuyeron en el desarrollo del concepto tanto creativo como de comunicación, para poder dar inicio así a la campaña y crear por medio de los insights obtenidos estrategias innovadoras que contribuyan a los objetivos del proyecto, con respecto a la sensibilización de los ciudadanos acerca del tema y a la vez, con respecto a la incentivación para inscribirse en el curso de Aprendamos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan