Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales en la ciudad de Guayaquil. Evaluación de la estrategia creativa de la campaña de prevencion de embarazo adolescente en redes sociales: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Redacción Creativa.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2015Descripción: 53 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2015
Recursos en línea: Resumen: En octubre del presente año los alumnos de la Universidad Casa Grande hicimos, a través de las redes sociales, el lanzamiento de una campaña de marketing social que tenía como objetivo prevenir a los adolescentes de la ciudad de Guayaquil acerca de la problemática del embarazo adolescente. Para realizar una campaña efectiva que se diferenciara de campañas anteriores y captara la atención de los adolescentes, tuvimos que encontrar un mensaje que no se les hubiese dicho antes y plantearlo de una manera llamativa e innovadora que los invitase a interactuar. Al elaborar la estrategia creativa de comunicación, tuvimos que considerar varios elementos como el insight, el lenguaje, el tono y los medios que usaríamos para lograr que el público se interesara en el mensaje. Elegimos hablarles de los mitos que rodean al embarazo adolescente, ya que es un tema que interesa al actual Gobierno y que si bien se ha intentado visibilizar, no ha logrado resultados mediáticos importantes y tiene el potencial para convertirse en un tema con el que el grupo objetivo se puede identificar. Decidimos utilizar mensajes claros y directos (no por ello poco llamativos), haciendo uso de un lenguaje moderno combinado con el humor y el doble sentido que usan los adolescentes en su diario vivir. Asimismo utilizamos los sitios web y las redes sociales más frecuentadas por los adolescentes guayaquileños para crear una plataforma completamente integrada en las redes sociales como canal de transmisión del mensaje de la campaña. Así desarrollamos una estrategia creativa con una propuesta base: “No Valgas Paloma” y “Acaba con los Mitos que rodean al Embarazo Adolescente”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 768 BIRc PAP 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis768
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 765 REIp PAP 2015 Piensa en Grande Miraflores: Aplicación Móvil. Proyecto de aplicación profesional. Evaluación de la interacción en redes sociales por parte de los usuarios de la aplicación Marcillo: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 766 KUHp PAP 2015 Proyecto de Aplicación Jornadas Publicitarias UCG 767 SADc PAP 2014 Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales en la ciudad de Guayaquil. Evaluación de la estrategia de diseño gráfico aplicada en las piezas gráficas de la campaña: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Universidad Casa Grande. UCG 768 BIRc PAP 2015 Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales en la ciudad de Guayaquil. Evaluación de la estrategia creativa de la campaña de prevencion de embarazo adolescente en redes sociales: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Redacción Creativa. UCG 769 SANc PAP 2014 Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales en la ciudad de Guayaquil. Evaluación de la estrategia de marketing digital aplicado a la campaña de prevención de embarazo adolescente en redes sociales.: Trabajo final para la obtención del título de Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing UCG 770 ACOc PAP 2015 Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales en la ciudad de Guayaquil. Evaluación del marketing social de la campaña de embarazo adolescente en redes sociales.: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial. UCG 771 PROc PAP 2015 Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales. Evaluación del contenido en redes sociales: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia.

2015

En octubre del presente año los alumnos de la Universidad Casa Grande hicimos, a través de las redes sociales, el lanzamiento de una campaña de marketing social que tenía como objetivo prevenir a los adolescentes de la ciudad de Guayaquil acerca de la problemática del embarazo adolescente. Para realizar una campaña efectiva que se diferenciara de campañas anteriores y captara la atención de los adolescentes, tuvimos que encontrar un mensaje que no se les hubiese dicho antes y plantearlo de una manera llamativa e innovadora que los invitase a interactuar. Al elaborar la estrategia creativa de comunicación, tuvimos que considerar varios elementos como el insight, el lenguaje, el tono y los medios que usaríamos para lograr que el público se interesara en el mensaje. Elegimos hablarles de los mitos que rodean al embarazo adolescente, ya que es un tema que interesa al actual Gobierno y que si bien se ha intentado visibilizar, no ha logrado resultados mediáticos importantes y tiene el potencial para convertirse en un tema con el que el grupo objetivo se puede identificar. Decidimos utilizar mensajes claros y directos (no por ello poco llamativos), haciendo uso de un lenguaje moderno combinado con el humor y el doble sentido que usan los adolescentes en su diario vivir. Asimismo utilizamos los sitios web y las redes sociales más frecuentadas por los adolescentes guayaquileños para crear una plataforma completamente integrada en las redes sociales como canal de transmisión del mensaje de la campaña. Así desarrollamos una estrategia creativa con una propuesta base: “No Valgas Paloma” y “Acaba con los Mitos que rodean al Embarazo Adolescente”.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan