Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Identificación de demandas de competencias laborales en el área de administrción, y nivel de adecuación laboral y satisfacción de la oferta de currículo de la UCG en dicha área

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2013Edición: 1a edDescripción: 182 p.; CDTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2013
Recursos en línea: Resumen: Esta investigación busca identificar las competencias laborales y emergentes de la carrera de Administración y Marketing estratégico, para conocer las necesidades del mercado y de la academia con el objeto de analizar y reconocer un currículo pertinente de las expectativas de los futuros graduados y empleadores. Se realizarán encuestas a los graduados de esta carrera y a sus empleadores, para analizar el nivel de satisfacción con sus estudios y su desarrollo laboral, respectivamente. Se recopilarán datos cualitativos de expertos para determinar las nuevas competencias del mercado laboral. Se abordarán conceptos y teorías educativas, para definir la pertinencia de las universidades, y la importancia de producir conocimientos útiles para la sociedad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 555 ANDi INV 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis555
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 552 MARa POS 2009 Aplicación de desempeños auténticos de comprensión en el curso de psicología II de la carrera de educación inicial UCG 553 ANSh POS 2009 Hacia la obra de Sor Juana Inés de la Cruz, un camino pedagågico UCG 554 SANe POS 2009 Efecto de la aplicación de juego de roles y análisis de casos en el aprendizaje de conceptos centrales de conflicto y negociación en el curso de negociación y mediación en la Universidad Casa Grande durante el semestre abril - agosto 2009 UCG 555 ANDi INV 2013 Identificación de demandas de competencias laborales en el área de administrción, y nivel de adecuación laboral y satisfacción de la oferta de currículo de la UCG en dicha área UCG 556 MORi INV 2013 La internacionalización de marcas guayaquileñas del sector industrial: sector cacao y sus manufacturas (partidas 1803, 1804,1805 y 1806), a partir del proceso de integración comercial en la Can, años 1992 al 2012 UCG 557 FLOi INV 2013 La internacionalización de marcas guayaquileñas del sector industrial, a partir del proceso de integración comercial en la Can (Comunidad Andina de Naciones), años 1992 al 2012 UCG 558 BUEd INV 2013 Diagnóstico de vulnerabilidades y capacidades sociales en las familias que habitan en el sector nueva prosperina para la identificación de estrategias de reducción de riesgos frente a la amenaza de deslizamientos e inundaciones

2013

Esta investigación busca identificar las competencias laborales y emergentes de la carrera de Administración y Marketing estratégico, para conocer las necesidades del mercado y de la academia con el objeto de analizar y reconocer un currículo pertinente de las expectativas de los futuros graduados y empleadores. Se realizarán encuestas a los graduados de esta carrera y a sus empleadores, para analizar el nivel de satisfacción con sus estudios y su desarrollo laboral, respectivamente. Se recopilarán datos cualitativos de expertos para determinar las nuevas competencias del mercado laboral. Se abordarán conceptos y teorías educativas, para definir la pertinencia de las universidades, y la importancia de producir conocimientos útiles para la sociedad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan