Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Aplicación de las estrategias de MKT en base a los gustos y preferencias de los consumidores de la ruta del choclo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2012Edición: 1a edDescripción: CDTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2012
Recursos en línea: Resumen: Recorrer el sector de la Alborada y no parar en uno de los locales que rodean las principales calles de esta singular ciudadela es como ir a New York y no haber visitado la estatua de la Libertad o visitar Italia y no haber probado sus magníficas pastas. Es en este singular sector que encontramos una ruta gastronómica conformada por quioscos y locales donde su producto estrella es el choclo. Fue interesante conocer que durante años sus propietarios pasaron adversidades pero lograron formar en el guayaquileño la costumbre de consumir choclo. Así, se encontró una ruta gastronómica que se la ha denominado “La Ruta del Choclo”. Al entrevistar a sus propietarios y clientes se descubrió que la demanda de este producto es alta ya que cada cliente busca exclusivamente consumir este producto, ellos escogen el tipo de choclo que más les llame la atención (con granos gruesos, suaves, grandes o pequeños) además el cliente termina la presentación del producto colocando el tipo de salsa de su preferencia. Dentro de esta investigación tanto exploratoria como descriptiva, encontramos que a los clientes no les incomoda degustar su choclo parado alrededor de los quioscos o sentarse alrededor de una mesa colocada en la vereda al pie del local. Estudiaron técnicas de marketing o si las aplicas correctamente? Creemos que lo hacen de forma empírica, pero de algo estamos seguro ellos han tenido un éxito sostenido durante más de 10 años. Conocer sus costumbres, gustos y preferencias y aquellas estrategias de marketing criollo es el propósito de este trabajo investigativo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 413 ANDa INV 2012 CD (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis413

2012

Recorrer el sector de la Alborada y no parar en uno de los locales que rodean las principales calles de esta singular ciudadela es como ir a New York y no haber visitado la estatua de la Libertad o visitar Italia y no haber probado sus magníficas pastas. Es en este singular sector que encontramos una ruta gastronómica conformada por quioscos y locales donde su producto estrella es el choclo. Fue interesante conocer que durante años sus propietarios pasaron adversidades pero lograron formar en el guayaquileño la costumbre de consumir choclo. Así, se encontró una ruta gastronómica que se la ha denominado “La Ruta del Choclo”. Al entrevistar a sus propietarios y clientes se descubrió que la demanda de este producto es alta ya que cada cliente busca exclusivamente consumir este producto, ellos escogen el tipo de choclo que más les llame la atención (con granos gruesos, suaves, grandes o pequeños) además el cliente termina la presentación del producto colocando el tipo de salsa de su preferencia. Dentro de esta investigación tanto exploratoria como descriptiva, encontramos que a los clientes no les incomoda degustar su choclo parado alrededor de los quioscos o sentarse alrededor de una mesa colocada en la vereda al pie del local. Estudiaron técnicas de marketing o si las aplicas correctamente? Creemos que lo hacen de forma empírica, pero de algo estamos seguro ellos han tenido un éxito sostenido durante más de 10 años. Conocer sus costumbres, gustos y preferencias y aquellas estrategias de marketing criollo es el propósito de este trabajo investigativo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan