Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

La influencia del detallista en el consumidor final al momento de la compra de un producto automotriz tipo: lubricante

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 1997Descripción: 72 p. 30 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 1997
Recursos en línea: Resumen: En el mercado guayaquileño de lubricantes existen muchas marcas y varias especificaciones para cada tipo de vehículo, sin que se tenga un claro conocimiento sobre el beneficio de cada uno de ellos tanto por los detallistas como por los consumidores finales A esto se suma el poco interés que ha habido por parte de los fabricantes por educar al mercado sobre este tema. La venta de los productos lubricantes al público se da a través de las lubricadoras, las cuales son los establecimientos comerciales donde se realizan los cambios de aceite Es en las lubricadoras donde sus propietarios (detallistas) orientan a los consumidores finales sobre los tipos y marcas adecuadas para el mantenimiento de sus vehículos. En nuestro medio más que una orientación hay una influencia por parte del detallista, debido a la escasa o distorsionada información que el consumido r tiene sobre el tema de los productos lubricantes. Los detallistas pueden llegar a ser líderes de opinión, ya que son las personas que están más en contacto con los medios y pueden ejercer su influencia sobre los consumidores. Toda la información que los detallistas obtienen (sea por medios masivos o por canales interpersonales) la transmiten a los consumidores finales a través de canales interpersonales ejerciendo una influencia personal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 59 CARi INV 1997 (Escaneadas COM) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TESIS59

1997

En el mercado guayaquileño de lubricantes existen muchas marcas y varias especificaciones para cada tipo de vehículo, sin que se tenga un claro conocimiento sobre el beneficio de cada uno de ellos tanto por los detallistas como por los consumidores finales A esto se suma el poco interés que ha habido por parte de los fabricantes por educar al mercado sobre este tema. La venta de los productos lubricantes al público se da a través de las lubricadoras, las cuales son los establecimientos comerciales donde se realizan los cambios de aceite Es en las lubricadoras donde sus propietarios (detallistas) orientan a los consumidores finales sobre los tipos y marcas adecuadas para el mantenimiento de sus vehículos. En nuestro medio más que una orientación hay una influencia por parte del detallista, debido a la escasa o distorsionada información que el consumido r tiene sobre el tema de los productos lubricantes. Los detallistas pueden llegar a ser líderes de opinión, ya que son las personas que están más en contacto con los medios y pueden ejercer su influencia sobre los consumidores. Toda la información que los detallistas obtienen (sea por medios masivos o por canales interpersonales) la transmiten a los consumidores finales a través de canales interpersonales ejerciendo una influencia personal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan