Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Promoviendo el aprendizaje de los estudiantes del aula de 3ero. de básica de una escuela fiscal de Guayaquil en la materia de entorno, desde una práctica pedagógica centrada en la experiencia del niño y de la niña, siguiendo la metodología promebaz.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2009Edición: 1a edDescripción: 156 p . , 30 cm. + 1 AnexoTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2009
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo muestra cómo una práctica pedagógica, basada en los cinco factores que propone la metodología Promebaz incide en el bienestar e involucramiento del niño promoviendo su aprendizaje. El proyecto se realizó en una escuela fiscal vespertina mixta de la ciudad de Guayaquil con niños de 7 a 8 años de edad. Se trabajó con 44 niños y niñas de un aula de tercer año de educación básica en la materia de Entorno. Se desarrolló un proceso de investigación- acción en que se utilizó observaciones áulicas durante todo el proceso de tesis, que acompañadas de la aplicación de las herramientas que propone Promebaz, se registraron los niveles de Bienestar e involucramiento de los niños. Estas herramientas se aplicaron al inicio y al final de la intervención; la última aplicación reflejó resultados favorables. Se logró un mejoramiento en los niveles de bienestar e involucramiento de los niños. Gracias a la investigación-acción se reflexionó durante todo el proceso acerca de la práctica pedagógica realizada y de las experiencias de los niños.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 309 kROp INV 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TESIS309
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: TESIS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 306 ZAMe POS 2009 Enseñanza del lenguaje de programación Visual FoxPro 6.0 utilizando aprendizaje basado en problemas UCG 307 CHAa POS 2009 El aprendizaje basado en problemas como enfoque pedagógico en estudiantes de postgrado de neonatología UCG 308 SCOd POS 2009 Design principle analysis: for the english textbook series our world through english UCG 309 kROp INV 2009 Promoviendo el aprendizaje de los estudiantes del aula de 3ero. de básica de una escuela fiscal de Guayaquil en la materia de entorno, desde una práctica pedagógica centrada en la experiencia del niño y de la niña, siguiendo la metodología promebaz. UCG 310 ALCi INV 2009 (NO SE ENCUENTRA) Incidencias de una intervención desde el enfoque del terapeuta tutor, realizada en el entorno natural de siete niños/as con patologías neurológicas, dentro del primer año de vida, orientada a desarrollar competencias en las madres en relación a sus hijos/as UCG 311 ANDa INV 2009 Acompañamiento a madres comunitarias de dos centros de desarrollo infantil para generar mejoras en el juego, ambientes de aprendizaje y experiencias de aprendizaje. UCG 312 BAQm INV 2009 Motivating EFL students from sixth grade to read books in english through literature circles

2009

El presente trabajo muestra cómo una práctica pedagógica, basada en los cinco factores que propone la metodología Promebaz incide en el bienestar e involucramiento del niño promoviendo su aprendizaje. El proyecto se realizó en una escuela fiscal vespertina mixta de la ciudad de Guayaquil con niños de 7 a 8 años de edad. Se trabajó con 44 niños y niñas de un aula de tercer año de educación básica en la materia de Entorno. Se desarrolló un proceso de investigación- acción en que se utilizó observaciones áulicas durante todo el proceso de tesis, que acompañadas de la aplicación de las herramientas que propone Promebaz, se registraron los niveles de Bienestar e involucramiento de los niños. Estas herramientas se aplicaron al inicio y al final de la intervención; la última aplicación reflejó resultados favorables. Se logró un mejoramiento en los niveles de bienestar e involucramiento de los niños. Gracias a la investigación-acción se reflexionó durante todo el proceso acerca de la práctica pedagógica realizada y de las experiencias de los niños.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan