Favoreciendo el desarrollo de niños y niñas en tres centros fiscales de eduación inicial de laciudad de Guayaquil, a través del mejoramiento de la práctica y concepciones pedagógicas de las educadoras, mediante la implementación del método de rincones
Tipo de material:
- INV 2010
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | TESIS | UCG 342 ALVf INV 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TESIS342 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: TESIS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2010
La presente es una investigación acción realizada en tres centros fiscales de educación inicial de la ciudad de Guayaquil, con el objetivo de promover las prácticas y concepciones pedagógicas de las maestras y mejorar el desarrollo y aprendizaje de los niños que asisten a los centros que se encuentran entre los 4 y 5 años de edad. Nuestra propuesta para mejorar el desarrollo y aprendizaje de los niños fue implementar el método de rincones que propone la metodología del Currículum High Scope. Respecto a las maestras de los centros, primero, al conocer sus concepcionespedagógicas, utilizamos la teoría del cambio conceptual para mejorar sus prácticas pedagógicas. Impartimos talleres de capacitación a las maestras de acuerdo a los módulos que trabajamos con ellas. La revisión de la literatura se centra en la teoría constructivista y sus principales autores como Piaget, Vygotsky, Bronfenbrenner y Ausubel con la teoría del aprendizaje significativo. Nuestra investigación fue de carácter cualitativo porque analiza la profundidad de los datos obtenidos y exploratorio porque es sobre un tema sobre el cual no se ha investigado mucho. Al final de nuestra investigación se evidenció que si logramos importantes cambios como en las interacciones entre los niños y con las maestras. Y es claro evidenciar las dificultades que enfrentamos para realizar nuestro trabajo por la cultura del centro.
No hay comentarios en este titulo.