Favoreciendo el desarrollo de niños y niñas en tres centros fiscales de eduación inicial de laciudad de Guayaquil, a través del mejoramiento de la práctica y concepciones pedagógicas de las educadoras, mediante la implementación del método de rincones (Registro nro. 132717)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 02604nam a2200289Ia 4500 |
001 - Número de control | |
Campo de control | UCASAGRANDE17219 |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material | ta |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | 210819s2010||||xx |||||||||||||| ||und|| |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | UCASAGRANDE |
082 ## - Número de la Clasificación | |
Código de Clasificación | INV 2010 |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Álvarez, Camila |
Término indicativo de función (R) | autor |
245 #0 - Titulo | |
Titulo | Favoreciendo el desarrollo de niños y niñas en tres centros fiscales de eduación inicial de laciudad de Guayaquil, a través del mejoramiento de la práctica y concepciones pedagógicas de las educadoras, mediante la implementación del método de rincones |
250 ## - Mencion de edicion | |
Mencion de edicion | 1a ed |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | |
Nombre de la Editorial | Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, |
Fecha | 2010 |
300 ## - Descripcion | |
Páginas | 131 p . , 30 cm. |
513 ## - Nota de periodo de años | |
Nota de periodo de años | 2010 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | La presente es una investigación acción realizada en tres centros fiscales de educación inicial de la ciudad de Guayaquil, con el objetivo de promover las prácticas y concepciones pedagógicas de las maestras y mejorar el desarrollo y aprendizaje de los niños que asisten a los centros que se encuentran entre los 4 y 5 años de edad. Nuestra propuesta para mejorar el desarrollo y aprendizaje de los niños fue implementar el método de rincones que propone la metodología del Currículum High Scope. Respecto a las maestras de los centros, primero, al conocer sus concepcionespedagógicas, utilizamos la teoría del cambio conceptual para mejorar sus prácticas pedagógicas. Impartimos talleres de capacitación a las maestras de acuerdo a los módulos que trabajamos con ellas. La revisión de la literatura se centra en la teoría constructivista y sus principales autores como Piaget, Vygotsky, Bronfenbrenner y Ausubel con la teoría del aprendizaje significativo. Nuestra investigación fue de carácter cualitativo porque analiza la profundidad de los datos obtenidos y exploratorio porque es sobre un tema sobre el cual no se ha investigado mucho. Al final de nuestra investigación se evidenció que si logramos importantes cambios como en las interacciones entre los niños y con las maestras. Y es claro evidenciar las dificultades que enfrentamos para realizar nuestro trabajo por la cultura del centro. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Desarrollo y Aprendizaje |
9 (RLIN) | 78956 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Educación Especial |
9 (RLIN) | 60006 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Tesis de Investigación |
9 (RLIN) | 78763 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Baquerizo, Andrea |
Término indicativo de función (R) | autor |
9 (RLIN) | 78957 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Frugone, Marcela |
Término indicativo de función (R) | tutor |
9 (RLIN) | 75476 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Loor, Estefanía |
Término indicativo de función (R) | autor |
9 (RLIN) | 78958 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Roca, Lorena |
Término indicativo de función (R) | autor |
9 (RLIN) | 78959 |
856 ## - URL - Ubicacion | |
URI/URL | <a href="https://drive.google.com/file/d/1F2yOEZLHSPkhgglrj7eWAcYrq134x8GT/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1F2yOEZLHSPkhgglrj7eWAcYrq134x8GT/view?usp=sharing</a> |
942 ## - Datos personalizados Koha | |
Tipo de Documento | Tesis |
Fecha procesamiento | 2013-04-12 |
Estado | Colección | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de Ingreso a la Biblioteca | Prestamos | Clasificación | Código de barras | Ultima fecha de verificacion | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
TESIS | Biblioteca Tesis | Biblioteca Tesis | 04/12/2013 | UCG 342 ALVf INV 2010 | TESIS342 | 08/20/2021 | Tesis |