Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Favoreciendo el desarrollo de niños y niñas de centros de eduación inicial , a través del mejorar la práctica y concepciones pedagógicas de las educadoras

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2010Descripción: 138 p . , 30 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2010
Recursos en línea:
Contenidos:
Area-Educación Especial
Resumen: El siguiente documento describe el desarrollo de un Proyecto de Investigación-Acción de la Universidad Casa Grande con la colaboración de la Dirección Nacional de Educación Inicial del Ministerio de Educación, y la Coordinación Provincial de Educación Inicial, en 2 Centros de Educación Inicial, con la finalidad de lograr un incremento en los niveles de desarrollo de los niños y niñas de 4 a 5 años mediante la implementación del método de rincones basado en el Currículo High Scope. Se pretende realizar una descripción de las prácticas y concepciones pedagógicas de las maestras, la cultura del centro y la intervención de las facilitadoras y como estas variables y sus respectivas categorías, inciden en el desarrollo de los niños y niñas en estudio
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 343 AKEf INV 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TESIS343
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: TESIS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 340 COLc INV 2010 Cuando la mente baila UCG 341 GARf INV 2010 Favoreciendo el desarrollo de niños y niñas de dos centros de educación incial, a través del mejoramiento de la práctica y concepciones pedagógicas de las educadoras UCG 342 ALVf INV 2010 Favoreciendo el desarrollo de niños y niñas en tres centros fiscales de eduación inicial de laciudad de Guayaquil, a través del mejoramiento de la práctica y concepciones pedagógicas de las educadoras, mediante la implementación del método de rincones UCG 343 AKEf INV 2010 Favoreciendo el desarrollo de niños y niñas de centros de eduación inicial , a través del mejorar la práctica y concepciones pedagógicas de las educadoras UCG 344 ROHi INV 2010 Investigación - Acción para desarrollar las macrodestrezas de la comunicación en niños entre 6 y 8 años con dificultades de lectoescritura mediante la aplicación de una propuesta que integre la psicomotricidad con enfoque de lenguaje comunicativo UCG 345 GUEi INV 2010 Investigación - Acción para desarrollar las macrodestrezas de la comunicación en niños entre 6 y 8 años con dificultades de lectoescritura mediante la aplicación de una propuesta que integre la psicomotricidad con enfoque de lenguaje comunicativo UCG 346 VELe INV 2010 The effect of a virtual learning enviroment on learning to write paragraphs in a high school setting

Area-Educación Especial

2010

El siguiente documento describe el desarrollo de un Proyecto de Investigación-Acción de la Universidad Casa Grande con la colaboración de la Dirección Nacional de Educación Inicial del Ministerio de Educación, y la Coordinación Provincial de Educación Inicial, en 2 Centros de Educación Inicial, con la finalidad de lograr un incremento en los niveles de desarrollo de los niños y niñas de 4 a 5 años mediante la implementación del método de rincones basado en el Currículo High Scope. Se pretende realizar una descripción de las prácticas y concepciones pedagógicas de las maestras, la cultura del centro y la intervención de las facilitadoras y como estas variables y sus respectivas categorías, inciden en el desarrollo de los niños y niñas en estudio

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan