Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Diseño de modelo de evaluación de desempeño para el personal administrativo de una institución de educación superior de la ciudad de Gayaquil

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2010Descripción: 158 p . , 30 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2010
Recursos en línea:
Contenidos:
Area-Recursos Humanos
Resumen: El presente Trabajo de Titulación, consiste en el diseño de un Modelo de Evaluación de Desempeño para el Personal Administrativo de una Institución de Educación Superior (IES), de la ciudad de Guayaquil. La investigación realizada se inició con el diagnóstico de experiencias de evaluación de desempeño existentes en la IES y la identificación de las expectativas que puede generar la implementación de un sistema de evaluación de desempeño en el personal administrativo. Se seleccionó el método de evaluación de desempeño por competencias aquellas que fueron definidas por sus directivos - para lo que se construyó el instrumento, se realizó su validación/aplicación piloto en los diferentes niveles jerárquicos de las distintas áreas administrativas de la IES en el año académico 2010-2011. Adicionalmente se elaboró el manual para su aplicación que incluye recomendaciones para la implementación, en caso de que se institucionalice. El trabajo realizado refleja los beneficios que la aplicación del subsistema “Evaluación de Desempeño” representa tanto para el personal administrativo como para el cumplimiento de la misión y visión de la IES y fortalecerá sus procesos permanentes de evaluación reflexiva, acorde con el proceso de autoevaluación y acreditación, que es una demanda del Sistema de Educación Superior a nivel nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 347 VÉLd INV 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TESIS347
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: TESIS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 344 ROHi INV 2010 Investigación - Acción para desarrollar las macrodestrezas de la comunicación en niños entre 6 y 8 años con dificultades de lectoescritura mediante la aplicación de una propuesta que integre la psicomotricidad con enfoque de lenguaje comunicativo UCG 345 GUEi INV 2010 Investigación - Acción para desarrollar las macrodestrezas de la comunicación en niños entre 6 y 8 años con dificultades de lectoescritura mediante la aplicación de una propuesta que integre la psicomotricidad con enfoque de lenguaje comunicativo UCG 346 VELe INV 2010 The effect of a virtual learning enviroment on learning to write paragraphs in a high school setting UCG 347 VÉLd INV 2010 Diseño de modelo de evaluación de desempeño para el personal administrativo de una institución de educación superior de la ciudad de Gayaquil UCG 348 SANf INV 2010 El fondo el cucayo un análisis bidimensional: como política migratoria y como experiencia de emprendimiento e inversiones individuales UCG 349 MENs POS 2010 A study of the implementation of a professional development portfolio program as a method to introduce perfomance based instruction in a ecuadorian bilingual private school UCG 350 GARi POS 2010 Incidencia de la resolución de probelmas y el trabajo colaborativo en la comprensión del cálculo diferencial

Area-Recursos Humanos

2010

El presente Trabajo de Titulación, consiste en el diseño de un Modelo de Evaluación de Desempeño para el Personal Administrativo de una Institución de Educación Superior (IES), de la ciudad de Guayaquil. La investigación realizada se inició con el diagnóstico de experiencias de evaluación de desempeño existentes en la IES y la identificación de las expectativas que puede generar la implementación de un sistema de evaluación de desempeño en el personal administrativo. Se seleccionó el método de evaluación de desempeño por competencias aquellas que fueron definidas por sus directivos - para lo que se construyó el instrumento, se realizó su validación/aplicación piloto en los diferentes niveles jerárquicos de las distintas áreas administrativas de la IES en el año académico 2010-2011. Adicionalmente se elaboró el manual para su aplicación que incluye recomendaciones para la implementación, en caso de que se institucionalice. El trabajo realizado refleja los beneficios que la aplicación del subsistema “Evaluación de Desempeño” representa tanto para el personal administrativo como para el cumplimiento de la misión y visión de la IES y fortalecerá sus procesos permanentes de evaluación reflexiva, acorde con el proceso de autoevaluación y acreditación, que es una demanda del Sistema de Educación Superior a nivel nacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan