Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Comuna Pajiza

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2011Descripción: 138 p . , 30 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2011
Recursos en línea:
Contenidos:
Area-Marketing y Gestión Empresarial
Resumen: Esta tesis es un proyecto de aplicación social que consiste en el diseño y creación de una herramienta de marketing y comunicación visual para los artesanos de la comuna Pajiza, con el fin de potencializar su capacidad productiva. Según cifras del Diario Hoy dentro de su artículo publicado en el año 2009: Más de un millón y medio de ecuatorianos se dedican a la actividad artesanal dentro del país, siendo este un sector importante para la economía. Se encontró que, dentro de este sector, un gran porcentaje de artesanos viven en zonas rurales, no se dan a conocer fuera de sus comunas, sus productos son comercializados bajo las marcas de quienes son sus distribuidores o intermediarios, y no tienen la posibilidad de abrir más mercado porque no tienen conocimiento de estrategias de promoción o comercialización adecuadas para su realidad. Se investigó al grupo de artesanos de varias comunas y se identificó la que por sus características psicográficas podían convertirse en la comuna piloto para la ejecución del proyecto. Se escogió la comuna Pajiza, a la que se investigó y analizó sus hábitos y modelo de negocio, a través de técnicas cuantitativas y cualitativas, y con las conclusiones, se diseñó un plan de marketing y comunicación visual, que incluía la creación de una asociación de artesanos como eje estratégico del proyecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Area-Marketing y Gestión Empresarial

2011

Esta tesis es un proyecto de aplicación social que consiste en el diseño y creación de una herramienta de marketing y comunicación visual para los artesanos de la comuna Pajiza, con el fin de potencializar su capacidad productiva. Según cifras del Diario Hoy dentro de su artículo publicado en el año 2009: Más de un millón y medio de ecuatorianos se dedican a la actividad artesanal dentro del país, siendo este un sector importante para la economía. Se encontró que, dentro de este sector, un gran porcentaje de artesanos viven en zonas rurales, no se dan a conocer fuera de sus comunas, sus productos son comercializados bajo las marcas de quienes son sus distribuidores o intermediarios, y no tienen la posibilidad de abrir más mercado porque no tienen conocimiento de estrategias de promoción o comercialización adecuadas para su realidad. Se investigó al grupo de artesanos de varias comunas y se identificó la que por sus características psicográficas podían convertirse en la comuna piloto para la ejecución del proyecto. Se escogió la comuna Pajiza, a la que se investigó y analizó sus hábitos y modelo de negocio, a través de técnicas cuantitativas y cualitativas, y con las conclusiones, se diseñó un plan de marketing y comunicación visual, que incluía la creación de una asociación de artesanos como eje estratégico del proyecto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan