Estado mundial de la infancia 2001
Tipo de material:
- 978-92-806-3534-8
- 361.26
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 361.26 UNIe 2405 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2405 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 361.26 CamO 6630 Objetivos de desarrollo del milenio: estado de situación 2006. Provincia de Imbabura | UCG 361.26 TAVn 17.225 El nuevo rol del voluntariado social | UCG 361.26 UNIe 16.783 Estado mundial de la infancia: la adolescencia una época de oportunidades | UCG 361.26 UNIe 2405 Estado mundial de la infancia 2001 | UCG 361.26 UNIe 2406 Estado mundial de la infancia 2001 | UCG 361.26 UNIe 2666 Estado mundial de la infancia 2002 | UCG 361.26 UNIe 2757 Estado mundial de la infancia 2002 |
2000
Este texto defiende la inversión en los recursos destinados a los primeros años de la infancia, antes de la edad de tres años, cuando el desarrollo del cerebro es más maleable y los derechos son más vulnerables. describe las posibilidades que disponen los gobiernos para realizar inversiones en los sectores adecuados y en el momento preciso, a fin de asegurar la promoción de los derechos de los niños menores de tres años y la satisfacción de sus necesidades. y ofrece información sobre la importancia de los programas de atención del niño en la primera infancia no solamente para los niños y las niñas, sus progenitores y las personas encargadas de su cuidado, sino también para el progreso integral de los países.
No hay comentarios en este titulo.