Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Estado mundial de la infancia 2001

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Nueva York: UNICEF, 2000Descripción: 115 p.; 25 cmISBN:
  • 978-92-806-3534-8
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 361.26
Resumen: Este texto defiende la inversión en los recursos destinados a los primeros años de la infancia, antes de la edad de tres años, cuando el desarrollo del cerebro es más maleable y los derechos son más vulnerables. describe las posibilidades que disponen los gobiernos para realizar inversiones en los sectores adecuados y en el momento preciso, a fin de asegurar la promoción de los derechos de los niños menores de tres años y la satisfacción de sus necesidades. y ofrece información sobre la importancia de los programas de atención del niño en la primera infancia no solamente para los niños y las niñas, sus progenitores y las personas encargadas de su cuidado, sino también para el progreso integral de los países.
Lista(s) en las que aparece este ítem: POLÍTICA SOCIAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 361.26 UNIe 2405 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 2405

2000

Este texto defiende la inversión en los recursos destinados a los primeros años de la infancia, antes de la edad de tres años, cuando el desarrollo del cerebro es más maleable y los derechos son más vulnerables. describe las posibilidades que disponen los gobiernos para realizar inversiones en los sectores adecuados y en el momento preciso, a fin de asegurar la promoción de los derechos de los niños menores de tres años y la satisfacción de sus necesidades. y ofrece información sobre la importancia de los programas de atención del niño en la primera infancia no solamente para los niños y las niñas, sus progenitores y las personas encargadas de su cuidado, sino también para el progreso integral de los países.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan