Cómo potenciar las capacidades de nuestro hijo recién nacido: la estimulación personalizada
Tipo de material:
- 978-84-7869-078-7
- 0111 - DISEÑO Y GESTIÓN CURRICULAR PARA LA INCLUSIÓN
- 0017 - ANIMACIÓN 2D
- 0213 - INTERVENCIÓN TEMPRANA I
- 0214 - INTERVENCIÓN TEMPRANA II
- 370.155
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 370.155 RAMc 3488 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 3488 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 370.155 ORDe 12.025 Estimulación temprana | UCG 370.155 ORDe 5132 Estimulación temprana: inteligencia emocional y cognitiva | UCG 370.155 PERa Atención temprana y familia: cómo intervenir creando entornos competentes | UCG 370.155 RAMc 3488 Cómo potenciar las capacidades de nuestro hijo recién nacido: la estimulación personalizada | UCG 370.155 SAMs 5654 Studyng childhood: a guide for students | UCG 370.155 SANa 2965 Atención temprana: programa 0-3 años | UCG 370.155 SARe 6234 Enseñar el juego y jugar la enseñanza |
Incluye bibliografía
2000
Sus temas principales son: Cómo se produce el aprendizaje, La estimulación personalizada, Comparación con otros modelos, aplicación práctica del modelo, áreas de trabajo, seguimiento de los niños y ejercicios prácticos
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.