Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Análisis y estrategia de marketing del modelo de negocios “Yura”: (Registro nro. 138519)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 04308nam a2200301Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE23021
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2020||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación PAP 2020
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Díaz Christiansen, Suleen
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Análisis y estrategia de marketing del modelo de negocios “Yura”:
Subtitulo trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración de Empresas
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
Fecha 2020
300 ## - Descripcion
Páginas 92 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2020
520 ## - Resumen
Resumen Yura es una empresa inclusiva que ofrecerá infusiones naturales a base de hojas de higo, mango y guanábana. La propuesta de valor está enfocada a personas que desean cuidar de su salud y la de sus familias con productos naturales que les aporten beneficios a su vez, se espera contribuir con este modelo de negocio a la economía de un pequeño sector agrícola del Ecuador como es el gremio del “Parque de la Familia en Ambato”. El producto se comercializará a través de supermercados, tiendas especializadas y medios digitales, contando con un asesoramiento interactivo por medio de redes sociales, donde se compartirá la información de los productos y sus beneficios, además de publicaciones de influencers y profesionales de la salud. El precio se estableció para venta al público es de
-- ,76 dólares, con un margen de utilidad del 60,10% en relación a los costos de producción, con un descuento del 35% a distribuidores, obteniendo un margen de utilidad del 4,80%. La entrega a los distribuidores será por medio de compañías de transporte, y la entrega de ventas por canales virtuales la realizará por medio de una compañía de entregas a domicilio. El plan de comunicación estará segmentado en dos grupos, el primero de 20 a 39 años grupo considerado millennials, para el cual la comunicación será por medios digitales como Instagram. El segundo segmento de 40 a 54 años considerado Generación X, el cual recibirá información del producto por medio de correo electrónico y Facebook, además de se implementará una estrategia de fidelización del cliente que va de la mano de la responsabilidad social y las experiencias. Para elaborar el organigrama de la compañía, se realizó un estudio en el cual se determinó el personal necesario para cubrir todas las áreas de la compañía, tanto en producción, como en el área administrativa. El organigrama está encabezado por un gerente general, seguido por su asistente administrativa, quien a su vez realizará tareas de RRHH. El jefe de producción quien tendrá a cargo a un bodeguero y dos operarios. En el área comercial, se contará con un asistente el cual estará encargado de todos los temas relacionados con la venta a distribuidores. Como personal externo se considera a un asistente contable y el community manager. En el caso de la competencia, en el mercado de las infusiones, existe gran cantidad de marcas que son competencia directa e indirecta para Yura. Marcas que tienen varios años en el mercado y que han logrado fidelizar al consumidor, y marcas nuevas que ofrecen al consumidor nuevos sabores, con variedad de presentación y precio. Luego del análisis financiero de Yura, se determinó una de inversión de
-- 68.082,19 dólares, con una aportación mixta por parte de accionistas de
-- 8.082,19 y
-- 40.000,00 dólares al crédito bancario de la CFN, con una tasa de interés del 10,42% anual y un plazo de 5 años. Se estima un TIR de 41% y un VAN de
-- 57.761,41 y con la recuperación de la inversión en cuatro años. Para el primer año las ventas estimadas son de
-- 224.473,99 y con una proyección del crecimiento de las ventas del 9% anual.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Marketing - Estrategia
9 (RLIN) 61429
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Modelo de negocios
9 (RLIN) 87157
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores PAP 2020
9 (RLIN) 88721
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Plan de comunicación
9 (RLIN) 82831
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Profesionalizantes
9 (RLIN) 83916
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Sector agrícola
9 (RLIN) 88722
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Figueroa Lizarzaburu, Annabelle Estefanía
Término indicativo de función (R) tutor
9 (RLIN) 85217
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Terán Lamán, Ana Belén
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 88723
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2245/1/Tesis2420TERa.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2245/1/Tesis2420TERa.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2020-04-02
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 04/02/2020   UCG 2420 TERa PAP 2020 Tesis2420 08/20/2021 Tesis
Nos visitan