Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Técnicas grafo plásticas como medio para potenciar el desarrollo de la motricidad fina en niños de 3 a 4 años: (Registro nro. 138358)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02470nam a2200265Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE22860
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación PAP 2019
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Cordero, Laura Luisa
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Técnicas grafo plásticas como medio para potenciar el desarrollo de la motricidad fina en niños de 3 a 4 años:
Subtitulo trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Educación Especial
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo,
Fecha 2019
300 ## - Descripcion
Páginas 110 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2019
520 ## - Resumen
Resumen El presente trabajo de investigación titulado: Técnicas grafo plásticas como medio para potenciar el desarrollo de la motricidad fina en niños de 3 a 4 años, tuvo como objetivo conocer cuál es el impacto que tienen las técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la habilidad motora fina. Se realizó por medio de una investigación-acción de enfoque cualitativo. Se llevó a cabo la implementación de una innovación pedagógica dentro de un salón de clases determinado, compuesto por 19 estudiantes, 10 niñas y 9 niños, por un período de 6 semanas. La innovación consistía en realizar actividades que incentivaran a los niños a realizar acciones donde se vean involucrados los movimientos de sus brazos, manos y dedos. Se utilizó una lista de cotejo con 19 ítems de diferentes actividades que implican la motricidad fina y técnica grafo plásticas, previo y post a la implementación, para evidenciar algún cambio o mejora durante el proceso de la innovación. A través de la observación, se elaboraron bitácoras y se llevaron rúbricas de observación estructurada, también para poder llevar un seguimiento del proceso. A pesar del corto tiempo en que se llevó a cabo el proyecto, los resultados de la innovación arrojaron que la mayoría de los estudiantes lograron mejorar en relación a su desarrollo motor fino, se alcanzaron logros como instaurar la pinza digital de los alumnos
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Educación Especial
9 (RLIN) 60006
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Educación Inicial
9 (RLIN) 59889
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Motricidad fina
9 (RLIN) 88270
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores PAP 2019
9 (RLIN) 87158
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Castillo López, Camila Alejandra
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 88361
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2150/2/Tesis2326CASt.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2150/2/Tesis2326CASt.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2020-03-25
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 03/25/2020   UCG 2326 CASt PAP 2019 Tesis2326 08/20/2021 Tesis
Nos visitan