Técnicas grafo plásticas como medio para potenciar el desarrollo de la motricidad fina en niños de 3 a 4 años: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Educación Especial
Cordero, Laura Luisa
Técnicas grafo plásticas como medio para potenciar el desarrollo de la motricidad fina en niños de 3 a 4 años: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Educación Especial - Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2019 - 110 p.; Digital
2019
El presente trabajo de investigación titulado: Técnicas grafo plásticas como medio para potenciar el desarrollo de la motricidad fina en niños de 3 a 4 años, tuvo como objetivo conocer cuál es el impacto que tienen las técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la habilidad motora fina. Se realizó por medio de una investigación-acción de enfoque cualitativo. Se llevó a cabo la implementación de una innovación pedagógica dentro de un salón de clases determinado, compuesto por 19 estudiantes, 10 niñas y 9 niños, por un período de 6 semanas. La innovación consistía en realizar actividades que incentivaran a los niños a realizar acciones donde se vean involucrados los movimientos de sus brazos, manos y dedos. Se utilizó una lista de cotejo con 19 ítems de diferentes actividades que implican la motricidad fina y técnica grafo plásticas, previo y post a la implementación, para evidenciar algún cambio o mejora durante el proceso de la innovación. A través de la observación, se elaboraron bitácoras y se llevaron rúbricas de observación estructurada, también para poder llevar un seguimiento del proceso. A pesar del corto tiempo en que se llevó a cabo el proyecto, los resultados de la innovación arrojaron que la mayoría de los estudiantes lograron mejorar en relación a su desarrollo motor fino, se alcanzaron logros como instaurar la pinza digital de los alumnos
Educación Especial
Educación Inicial
Motricidad fina
PAP 2019
PAP 2019
Técnicas grafo plásticas como medio para potenciar el desarrollo de la motricidad fina en niños de 3 a 4 años: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Educación Especial - Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2019 - 110 p.; Digital
2019
El presente trabajo de investigación titulado: Técnicas grafo plásticas como medio para potenciar el desarrollo de la motricidad fina en niños de 3 a 4 años, tuvo como objetivo conocer cuál es el impacto que tienen las técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la habilidad motora fina. Se realizó por medio de una investigación-acción de enfoque cualitativo. Se llevó a cabo la implementación de una innovación pedagógica dentro de un salón de clases determinado, compuesto por 19 estudiantes, 10 niñas y 9 niños, por un período de 6 semanas. La innovación consistía en realizar actividades que incentivaran a los niños a realizar acciones donde se vean involucrados los movimientos de sus brazos, manos y dedos. Se utilizó una lista de cotejo con 19 ítems de diferentes actividades que implican la motricidad fina y técnica grafo plásticas, previo y post a la implementación, para evidenciar algún cambio o mejora durante el proceso de la innovación. A través de la observación, se elaboraron bitácoras y se llevaron rúbricas de observación estructurada, también para poder llevar un seguimiento del proceso. A pesar del corto tiempo en que se llevó a cabo el proyecto, los resultados de la innovación arrojaron que la mayoría de los estudiantes lograron mejorar en relación a su desarrollo motor fino, se alcanzaron logros como instaurar la pinza digital de los alumnos
Educación Especial
Educación Inicial
Motricidad fina
PAP 2019
PAP 2019