Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Desarrollo de una estrategia de comunicación digital para dar a conocer al Pole Dance como un deporte Pole Sport en la ciudad de Guayaquil: (Registro nro. 137199)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02311nam a2200265Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE21701
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación POS 2018
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Guerrero, Laura
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Desarrollo de una estrategia de comunicación digital para dar a conocer al Pole Dance como un deporte Pole Sport en la ciudad de Guayaquil:
Subtitulo maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado,
Fecha 2018
300 ## - Descripcion
Páginas 56 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2018
520 ## - Resumen
Resumen El Pole Dance, también conocido como baile del tubo/caño se originó principalmente en la India por los años 1135 d. C, pero no fue hasta el siglo XVII que fue socializado y practicado por más personas ya que inicialmente era exclusivo para entrenar a luchadores en un poste liso de madera. Este deporte proviene de una relación con el llamado Mallakhamb; Malla que quiere decir luchador y Khamb que significa tubo, por ello era un deporte exclusivo para luchadores que buscaba mayor velocidad, mejores reflejos y concentración. En el año 1980 tuvo una gran acogida en Inglaterra donde mujeres bailaban alrededor de una barra de acero en bares nocturnos comunicando sensualidad con poca vestimenta, terminando en un striptease. El mismo dio paso a que este tipo de shows y bailes se puedan encontrar night clubs con la finalidad de entretener a los hombres. Fue con Fawnia Dietrich de nacionalidad canadiense que cambió notablemente la manera en que el deporte se percibía. Fawnia en el año 1994 fue la primera mujer en inaugurar una academia de Pole Dance y dictar clases de manera grupal y privada. Y así se replicó en varios países del mundo, llegando a Ecuador hace más de seis años con el claro objetivo de brindar una alternativa diferente al momento de tonificar tu cuerpo.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Deporte y Recreación
9 (RLIN) 80306
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Estrategia de comunicación
9 (RLIN) 85127
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Pole Dance
9 (RLIN) 86225
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Maestría
9 (RLIN) 78771
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Avila Hidalgo, Melissa Dennise
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 86226
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1450/1/Tesis1647AVId.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1450/1/Tesis1647AVId.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2018-10-25
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 10/25/2018   UCG 1647 AVId POS 2018 Tesis1647 08/20/2021 Tesis
Nos visitan