Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estereotipos de masculinidad en el currículo oculto. Un enfoque desde el interaccionismo simbólico: (Registro nro. 135289)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02142nam a2200277Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE19791
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2015||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2015
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Muñoa, Eduardo
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Estereotipos de masculinidad en el currículo oculto. Un enfoque desde el interaccionismo simbólico:
Subtitulo Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
Fecha 2015
300 ## - Descripcion
Páginas 81 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2015
520 ## - Resumen
Resumen Esta investigación como objetivo general busca identificar los estereotipos de masculinidad dominantes, emergentes y decadentes reconocidos por los adultos emergentes de la ciudad de Guayaquil y reconocer si los estereotipos de género son expuestos mediante el currículo oculto por dinámicas de interacción simbólica desde los docentes hacia los estudiantes de once a doce años de una institución educativa. El estudio exploratorio tuvo un enfoque mixto con mayor énfasis en las técnicas cualitativas. Las herramientas utilizadas fueron: encuestas, entrevistas, observaciones no participantes y una rúbrica diseñada para analizar las interacciones simbólicas presentes entre docentes y estudiantes. Los resultados evidenciaron que la interacción simbólica que fomenta los estereotipos esta fijamente ligada a las actividades educativas y que consciente o inconscientemente los docentes a través del currículo oculto le transmiten a los estudiantes sus ideologías y creencias lo cual lleva a fomentar una evidente diferencia de género.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Género
9 (RLIN) 61906
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Machismo
9 (RLIN) 83064
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Macho Guayaco
9 (RLIN) 83065
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Investigación
9 (RLIN) 78763
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Calderón Iturralde, Silvia Verónica
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 83066
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Luzuriaga, Estefanía
Término indicativo de función (R) tutor
9 (RLIN) 76430
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/757/1/Tesis999CALe.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/757/1/Tesis999CALe.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2016-05-17
Catalogador mmejia
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 05/17/2016   UCG 999 CALe INV 2015 Tesis999 08/20/2021 Tesis
Nos visitan