Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Proceso de medición de la efectividad publicitaria por parte de anunciantes y agencias de publicidad (Registro nro. 133344)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02360nam a2200277Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE17846
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2012||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2012
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Aguilar Peñaherrera, Glenda Valeria
Término indicativo de función (R) autor
245 #0 - Titulo
Titulo Proceso de medición de la efectividad publicitaria por parte de anunciantes y agencias de publicidad
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion 1a ed
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
Fecha 2012
300 ## - Descripcion
Páginas
Dimensiones CD
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2012
520 ## - Resumen
Resumen El presente estudio sobre: “Proceso de medición de la efectividad publicitaria por parte de los anunciantes y agencias de publicidad” será desarrollado como trabajo de grado para optar por el Título de Licenciatura en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial. El propósito de este estudio es investigar el proceso de medición de la efectividad publicitaria por parte de los anunciantes y agencias de publicidad. La metodología que se utilizó para obtener los datos a analizar, consiste en una investigación bibliográfica acerca del tema y una investigación de campo por medio de entrevistas a profundidad a las principales fuentes de apoyo anunciantes y creativos – ejecutivos de cuentas de las principales agencias de publicidad de la ciudad de Guayaquil, con preguntas abiertas para obtener un análisis sobre el tema a partir de sus experiencias en el mercado. Para examinar las entrevistas a profundidad realizadas se utilizó un análisis de contenido, a través del cual permitirá definir las formas en cómo miden, tanto anunciantes como creativos – ejecutivos de cuentas la efectividad publicitaria. Luego de obtener los resultados estos se contrastan con el propósito de obtener una perspectiva de los dos puntos de vista para así lograr identificar la forma adecuada de medir la efectividad publicitaria
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Efectividad Publicitaria
9 (RLIN) 80198
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Investigación
9 (RLIN) 78763
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Briones, Marena Asesor Tematico
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 80195
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Montero, Pedro Co-investigador
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 80200
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Rojas, Enrique
Término indicativo de función (R) docente investigador
9 (RLIN) 78833
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/380/1/Tesis407AGUp.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/380/1/Tesis407AGUp.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2014-01-16
Catalogador mmejia
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 01/16/2014   UCG 407 AGUp INV 2012 Tesis407 08/20/2021 Tesis
Nos visitan