Proceso de medición de la efectividad publicitaria por parte de anunciantes y agencias de publicidad
Aguilar Peñaherrera, Glenda Valeria
Proceso de medición de la efectividad publicitaria por parte de anunciantes y agencias de publicidad - 1a ed - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2012 - CD
2012
El presente estudio sobre: Proceso de medición de la efectividad publicitaria por parte de los anunciantes y agencias de publicidad será desarrollado como trabajo de grado para optar por el Título de Licenciatura en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial. El propósito de este estudio es investigar el proceso de medición de la efectividad publicitaria por parte de los anunciantes y agencias de publicidad. La metodología que se utilizó para obtener los datos a analizar, consiste en una investigación bibliográfica acerca del tema y una investigación de campo por medio de entrevistas a profundidad a las principales fuentes de apoyo anunciantes y creativos ejecutivos de cuentas de las principales agencias de publicidad de la ciudad de Guayaquil, con preguntas abiertas para obtener un análisis sobre el tema a partir de sus experiencias en el mercado. Para examinar las entrevistas a profundidad realizadas se utilizó un análisis de contenido, a través del cual permitirá definir las formas en cómo miden, tanto anunciantes como creativos ejecutivos de cuentas la efectividad publicitaria. Luego de obtener los resultados estos se contrastan con el propósito de obtener una perspectiva de los dos puntos de vista para así lograr identificar la forma adecuada de medir la efectividad publicitaria
Efectividad Publicitaria
Tesis de Investigación
INV 2012
Proceso de medición de la efectividad publicitaria por parte de anunciantes y agencias de publicidad - 1a ed - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2012 - CD
2012
El presente estudio sobre: Proceso de medición de la efectividad publicitaria por parte de los anunciantes y agencias de publicidad será desarrollado como trabajo de grado para optar por el Título de Licenciatura en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial. El propósito de este estudio es investigar el proceso de medición de la efectividad publicitaria por parte de los anunciantes y agencias de publicidad. La metodología que se utilizó para obtener los datos a analizar, consiste en una investigación bibliográfica acerca del tema y una investigación de campo por medio de entrevistas a profundidad a las principales fuentes de apoyo anunciantes y creativos ejecutivos de cuentas de las principales agencias de publicidad de la ciudad de Guayaquil, con preguntas abiertas para obtener un análisis sobre el tema a partir de sus experiencias en el mercado. Para examinar las entrevistas a profundidad realizadas se utilizó un análisis de contenido, a través del cual permitirá definir las formas en cómo miden, tanto anunciantes como creativos ejecutivos de cuentas la efectividad publicitaria. Luego de obtener los resultados estos se contrastan con el propósito de obtener una perspectiva de los dos puntos de vista para así lograr identificar la forma adecuada de medir la efectividad publicitaria
Efectividad Publicitaria
Tesis de Investigación
INV 2012