Ovnis un fenómeno de los medios análisis de la recepción actual de un programa local sobre el fenómeno ovni programa de Jaime Rodriguez (Registro nro. 132938)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 02644nam a2200265Ia 4500 |
001 - Número de control | |
Campo de control | UCASAGRANDE17440 |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material | ta |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | 210819s2001||||xx |||||||||||||| ||und|| |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | UCASAGRANDE |
082 ## - Número de la Clasificación | |
Código de Clasificación | INV 2001 |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Gaona Johanna. |
Término indicativo de función (R) | autor |
245 #0 - Titulo | |
Titulo | Ovnis un fenómeno de los medios análisis de la recepción actual de un programa local sobre el fenómeno ovni programa de Jaime Rodriguez |
250 ## - Mencion de edicion | |
Mencion de edicion | 1a ed |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | |
Nombre de la Editorial | Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, |
Fecha | 2001 |
300 ## - Descripcion | |
Páginas | 255 p. , 30 cm |
500 ## - Nota General | |
Nota General | Tipo de Tesis: Proyecto |
513 ## - Nota de periodo de años | |
Nota de periodo de años | 2001 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | El estudio se basa en el análisis de la audiencia de un programa local sobre el fenómeno OVNI. Para ubicar la reconstrucción del mensaje se decidió estudiar las teorías de la recepción activa. principalmente la expuesta por Michael de Certeau. La metodología de investigación se realizó a partir de las variables desarrolladas por Cantril en su investigación sobre las audiencias. El aspecto crítico de los receptores se lo asumió desde la teoría de la reflexividad de Antony Guiddens. Se subdividió al grupo de estudio a partir de las categorías de escépticos, crédulos e indiferentes en relación al !!mensaje" del programa. El análisis de los resultados permitió comprender que no existían diferencias en la recepción al analizarla desde las variables demográficas pero en otras características como costumbres, estilos de vida y cosmovisiones, sí. La calidad reflexiva era prácticamente la misma en cada uno de los casos con respecto a temas culturales pero al momento de abordar la temática OVNI no. Por lo tanto, pudimos comprender que la reflexividad variaba dependiendo del interés que se haya puesto en el fenómeno, pero que al exponerlo comoúnica explicación sobre diferentes suceso históricos, religiosos. tecnológicos, causaba duda e incredulidad, lo que volvía sospechosa la intencionalidad de Rodríguez al fomentar los casos y sucesos sobre OVNIS . Esto nos lleva a interpretar que el fenómeno OVNI es consumido como una distracción que sirve para ser comentado, conversado, es decir, una novedad; pero definitivamente, al proponerse como "a!go más serio" y totalitario llega a ser rechazado y hasta percibido burlescamente para quienes eran sus seguidores . |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Fenómeno OVNI |
9 (RLIN) | 79504 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Tesis de Investigación |
9 (RLIN) | 78763 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Ufología - Ovnis |
9 (RLIN) | 70444 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Tutivén, Carlos |
Término indicativo de función (R) | guía |
9 (RLIN) | 59245 |
856 ## - URL - Ubicacion | |
URI/URL | <a href="https://drive.google.com/file/d/1Sk9JtQPB6MuHIuoarbbMSy3cVf-lwp2b/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1Sk9JtQPB6MuHIuoarbbMSy3cVf-lwp2b/view?usp=sharing</a> |
942 ## - Datos personalizados Koha | |
Tipo de Documento | Tesis |
Fecha procesamiento | 2013-04-12 |
Estado | Colección | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de Ingreso a la Biblioteca | Prestamos | Clasificación | Código de barras | Ultima fecha de verificacion | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
TESIS | Biblioteca Tesis | Biblioteca Tesis | 04/12/2013 | UCG 121 GAOo INV 2001 | TESIS121 | 08/20/2021 | Tesis |