Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estrategia de marketing y marca para la imagen y servicios brindados por los chicos de la fundación Padre Antonio Amador (Registro nro. 132855)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02551nam a2200265Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE17357
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2006||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2006
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Zerega Garaycoa, María Mercedes
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Estrategia de marketing y marca para la imagen y servicios brindados por los chicos de la fundación Padre Antonio Amador
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
Fecha 2006
300 ## - Descripcion
Páginas 219 p. : il. , 29 cm
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2006
520 ## - Resumen
Resumen La Fundación Padre Antonio Amador es una institución creada para el rescate de los chicos de la calle en la ciudad de Guayaquil, el fin de esta Fundación es transformar la vida de los chicos de la calle, brindándoles estudios y enseñarles oficios de carpintería y soldadura eléctrica, para reintegrarlos a la sociedad. Después de realizar la investigación a la sociedad Guayaquileña, nos pudimos dar cuenta que la Fundación, no posee un alto reconocimiento entre los posibles donantes, Jo que hace más difícil la obtención de recursos económicos. Su mayor problema radica justamente en la falta de posicionamiento de <>. Por lo tanto, este proyecto se ha realizado para fortalecer la marca de la Fundación Padre Antonio Amador, para generar los recursos económicos necesarios para que ésta siga con su labor para la sociedad.Como se realizará la estrategia general de este proyecto se basa en marketing integrado, incorporando todas las acciones, estrategias y comunicación a diferentes causas específicas pero orientadas hacia un fin general: posicionar a la Fundación para generar una fidelización hacia ésta por parte de sus potenciales <> y así incrementar sus recursos económicos. Esta estrategia se ha regido por un modelo rotativo bi-direccional, lo cual indica que todas las acciones en las diferentes etapas del proyecto serán complementarias una de la otra y estará cíclicamente unido (irá rotando, en cuanto termine una etapa continua la otra, etc.) Las etapas de éste proyecto son tres: • Posicionamiento • Consecución de recursos • Fidelización
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Diseño Gráfico
9 (RLIN) 57521
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Marketing
9 (RLIN) 57242
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Investigación
9 (RLIN) 78763
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Mora, Ana
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 79327
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Poveda, Jenny
Término indicativo de función (R) tutor
9 (RLIN) 79328
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Solórzano, Karla
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 75805
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="https://drive.google.com/file/d/1c_uKficSYKK98EdRxvB55hoxaul30wqK/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1c_uKficSYKK98EdRxvB55hoxaul30wqK/view?usp=sharing</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2013-04-12
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  TESIS Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 04/12/2013   UCG 204 MORe INV 2006 TESIS204 08/20/2021 Tesis
Nos visitan