Liderazgo político: Discurso del candidato Juan Carlos Holguín dentro de la red de microblogging Twitter
Baquerizo Neira, Gabriela
Liderazgo político: Discurso del candidato Juan Carlos Holguín dentro de la red de microblogging Twitter - Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019 - 89 p.; Digital
2019
Esta investigación busca analizar la construcción de imagen, el liderazgo político, y el discurso efectuado a través de la red de microblogging Twitter, por parte Juan Carlos Holguín, candidato a alcalde de Quito por la Lista CREO para las elecciones seccionales del 2019. La investigación se realizó combinando técnicas de Data Mining, herramientas de extracción de contenido digital, técnicas de categorización, análisis de contenido y análisis de redes sociales mediante el uso de Grafos. La extracción del contenido, permitió un análisis más profundo sobre el rendimiento de la misma, los principales temas de discusión, y cómo los usuarios respondieron a estos tweets. Los resultados mostraron que el candidato hizo uso de la plataforma es su mayoría para informar acerca de sus propuestas de campaña. Además, la comunicación entre el candidato y usuarios de la red se mostró bidireccional, esto como resultado del alto grado de respuestas a otros usuarios al analizar el contenido de su cuenta.
Campaña Electoral
Liderazgo Político
Redes Sociales
Tesis de Grado
Twitter
INV 2019
Liderazgo político: Discurso del candidato Juan Carlos Holguín dentro de la red de microblogging Twitter - Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019 - 89 p.; Digital
2019
Esta investigación busca analizar la construcción de imagen, el liderazgo político, y el discurso efectuado a través de la red de microblogging Twitter, por parte Juan Carlos Holguín, candidato a alcalde de Quito por la Lista CREO para las elecciones seccionales del 2019. La investigación se realizó combinando técnicas de Data Mining, herramientas de extracción de contenido digital, técnicas de categorización, análisis de contenido y análisis de redes sociales mediante el uso de Grafos. La extracción del contenido, permitió un análisis más profundo sobre el rendimiento de la misma, los principales temas de discusión, y cómo los usuarios respondieron a estos tweets. Los resultados mostraron que el candidato hizo uso de la plataforma es su mayoría para informar acerca de sus propuestas de campaña. Además, la comunicación entre el candidato y usuarios de la red se mostró bidireccional, esto como resultado del alto grado de respuestas a otros usuarios al analizar el contenido de su cuenta.
Campaña Electoral
Liderazgo Político
Redes Sociales
Tesis de Grado
INV 2019