Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Diseño e implementación de componentes clave del centro infantil de la Universidad Casa Grande: Diseño del programa para madres embarazadas en el centro infantil de la Universidad Casa Grande, basado en el fortalecimiento del vínculo y las prácticas de autocuidado colectivo: magíster en Desarrollo Humano Temprano y Educación Infantil

Santos, Marcela

Diseño e implementación de componentes clave del centro infantil de la Universidad Casa Grande: Diseño del programa para madres embarazadas en el centro infantil de la Universidad Casa Grande, basado en el fortalecimiento del vínculo y las prácticas de autocuidado colectivo: magíster en Desarrollo Humano Temprano y Educación Infantil - Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2018 - 114 p.; Digital

2018

Basado en los beneficios que proporcionan los programas de calidad para el desarrollo temprano y partiendo del concepto de que la vida empieza desde la concepción, nace el compromiso de crear un programa, dentro del Centro Infantil de la UCG, para mujeres embarazadas. El estudio de base para la elaboración del programa es de alcance descriptivo con un enfoque mixto de diseño no experimental. Los datos se recogieron de seis entrevistas a madres puérperas, para conocer sus sentimientos, percepciones y experiencias y cuarenta encuestas a embarazadas con el Cuestionario de Autoevaluación Pranatal (Lederman, 1996) para conocer el contexto familiar y social. Los resultados muestran el contexto de pobreza como el ingreso mensual menor al salario básico para hogares de entre 6 a 8 personas; es necesario mencionar que estos datos no pueden ser generalizados a todas las embarazadas del sector. El programa es de carácter educativo y social, su objetivo apunta a favorecer el vínculo madre-bebé y los cuidados que reciben las gestantes de su familia, para obtener mejores experiencias de maternidad. Los temas son: vínculo, acompañamiento y autocuidado; se diseñó el programa con el método de aprendizaje experiencial, que parte de la reflexión de las experiencias vividas por los participantes.


Maternidad
Tesis de Maestría
Vulnerabilidad

POS 2018
Nos visitan