Informe de la selección de talleristas y contenido del taller creativo La Jaula Abierta: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Redacción y Creatividad Estratégica.
Manrique, María Isabel
Informe de la selección de talleristas y contenido del taller creativo La Jaula Abierta: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Redacción y Creatividad Estratégica. - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2014 - 22 p.; Digital
2014
Guayaquil Letrado cree profundamente en el poder transformador que tienen la naturaleza de las palabras, por eso apostamos con un nuevo formato de campaña, esta vez, enfocando a la lectura como el medio y no el fin para así lograr nuevos resultados. Éste proyecto buscó concebir a modelo de taller creativo y literario, potenciar habilidades de artistas e incluso transformar percepciones de sujetos que no tienen desarrollado el hábito de leer. A éste taller creativo lo llamamos: La Jaula Abierta. Durante la primera edición, se precisó trabajar con un determinado colectivo de artistas que pueda representar sus creencias en el arte visual: Grafiteros. Doce de éstos artistas urbanos fueron invitados a hacer algo que realmente les interesaba, bajo el incentivo de asistir a un taller de creatividad gratuito, sin previo conocimiento de lo que vivirían, fueron sorprendidos por un taller literario fascinante, conducido por Cecilia Ansaldo y Francisco Santana, prestigiosos catedráticos y críticos de la Lengua Española. A través de ejercicios y una selección debidamente escogida de textos, se logró despertar la motivación por leer.
Guayaquil Letrado
Hábito de Lectura
Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)
Taller Creativo "La Jaula Abierta"
PAP 2014
Informe de la selección de talleristas y contenido del taller creativo La Jaula Abierta: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Redacción y Creatividad Estratégica. - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2014 - 22 p.; Digital
2014
Guayaquil Letrado cree profundamente en el poder transformador que tienen la naturaleza de las palabras, por eso apostamos con un nuevo formato de campaña, esta vez, enfocando a la lectura como el medio y no el fin para así lograr nuevos resultados. Éste proyecto buscó concebir a modelo de taller creativo y literario, potenciar habilidades de artistas e incluso transformar percepciones de sujetos que no tienen desarrollado el hábito de leer. A éste taller creativo lo llamamos: La Jaula Abierta. Durante la primera edición, se precisó trabajar con un determinado colectivo de artistas que pueda representar sus creencias en el arte visual: Grafiteros. Doce de éstos artistas urbanos fueron invitados a hacer algo que realmente les interesaba, bajo el incentivo de asistir a un taller de creatividad gratuito, sin previo conocimiento de lo que vivirían, fueron sorprendidos por un taller literario fascinante, conducido por Cecilia Ansaldo y Francisco Santana, prestigiosos catedráticos y críticos de la Lengua Española. A través de ejercicios y una selección debidamente escogida de textos, se logró despertar la motivación por leer.
Guayaquil Letrado
Hábito de Lectura
Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)
Taller Creativo "La Jaula Abierta"
PAP 2014