Relación entre factores intrínsecos del trabajo y Síndrome del Quemado en docentes de Educación General Básica y Bachillerato
Reyes Marín, Carla
Relación entre factores intrínsecos del trabajo y Síndrome del Quemado en docentes de Educación General Básica y Bachillerato - Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2014 - 55 p.; CD
2014
Este estudio analiza la relación entre los factores intrínsecos del trabajo y las dimensiones del síndrome del quemado en docentes de Educación General Básica y Bachillerato en Guayaquil. También analiza la variación del agotamiento emocional en función del sexo, edad, experiencia y tipo de institución. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. Se aplicó el instrumento Occupational Stress Indicator a una muestra de 243 docentes de instituciones públicas y privadas. Los resultados muestran una correlación positiva de grado débil entre los factores intrínsecos y la dimensión agotamiento emocional del síndrome del quemado. No se encontró relación significativa de factores intrínsecos con las dimensiones despersonalización y realización personal. Así mismo, no se encontró variación significativa en el agotamiento emocional en función del sexo, edad y experiencia, pero si en función del tipo de institución. Por último, se señalan las conclusiones e implicaciones prácticas de los resultados.
Calidad en el Trabajo
Docentes
Educación Básica
Síndrome de Burnout
Tesis de Investigación
INV 2014
Relación entre factores intrínsecos del trabajo y Síndrome del Quemado en docentes de Educación General Básica y Bachillerato - Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2014 - 55 p.; CD
2014
Este estudio analiza la relación entre los factores intrínsecos del trabajo y las dimensiones del síndrome del quemado en docentes de Educación General Básica y Bachillerato en Guayaquil. También analiza la variación del agotamiento emocional en función del sexo, edad, experiencia y tipo de institución. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. Se aplicó el instrumento Occupational Stress Indicator a una muestra de 243 docentes de instituciones públicas y privadas. Los resultados muestran una correlación positiva de grado débil entre los factores intrínsecos y la dimensión agotamiento emocional del síndrome del quemado. No se encontró relación significativa de factores intrínsecos con las dimensiones despersonalización y realización personal. Así mismo, no se encontró variación significativa en el agotamiento emocional en función del sexo, edad y experiencia, pero si en función del tipo de institución. Por último, se señalan las conclusiones e implicaciones prácticas de los resultados.
Calidad en el Trabajo
Docentes
Educación Básica
Síndrome de Burnout
Tesis de Investigación
INV 2014