Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Análisis y plan financiero del modelo de negocios “Centro de educación inicial Little Genius”: Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 54 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: El modelo de negocio establecido en el presente proyecto es un Centro de Educación Inicial llamado LITTLE GENIUS, el cual utilizará como servicio diferenciador la metodología educativa Waldorf y su sede estará ubicada en la Autopista Terminal Terrestre-Pascuales, entre las 11 urbanizaciones que al momento se desarrollan en esta zona de alto crecimiento habitacional, empresarial y comercial. Por medio de experiencias propias, de conocidos e incluso de extraños, es importante mencionar que frecuentemente resulta complicado e incluso preocupante para los padres encontrar un centro infantil donde puedan confiar el cuidado y educación de sus hijos considerando que en muchos de los hogares ecuatorianos tanto papá como mamá laboran de manera simultánea. Por otro lado, en este tipo de escenarios, los clientes evalúan algunas variables a la hora de decidirse e inscribir a sus hijos pequeños en un centro educativo inicial, ya sea por cercanía a sus hogares o lugar de trabajo, por los precios competitivos, por el tipo de enseñanza aplicada, el soporte en educación parental que le puedan brindar a los padres, por la calidad de los docentes, los horarios flexibles de servicio o por la infraestructura, es por esto que este proyecto buscar abarcar cada una de estas variables con el fin de ofertar un centro de educación inicial a la altura de las exigencias de nuestro mercado potencial. Para llegar a establecer el plan de negocios, el primer paso fue iniciar con el design thinking, una interesante herramienta para analizar problemáticas existentes y encontrar soluciones apegadas a dicha realidad. Lo segundo fue el estudio de mercado, el cual aportó considerablemente a determinar el mercado objetivo utilizando las técnicas de investigación apropiadas, posterior a encontrar la propuesta ideal para el nicho escogido, se plantea todo el estudio técnico y administrativo necesario para iniciar el emprendimiento. El análisis financiero comprende la interpretación de los principales indicadores en la evaluación y factibilidad de un proyecto. En base a la proyección del negocio se determina que existe factibilidad y rentabilidad en el negocio propuesto, el TIR (tasa interna de retorno) se calcula en 43,58% y el VAN (valor actual neto) refleja un monto de USD
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2062 MERa PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2062

2019

El modelo de negocio establecido en el presente proyecto es un Centro de Educación Inicial llamado LITTLE GENIUS, el cual utilizará como servicio diferenciador la metodología educativa Waldorf y su sede estará ubicada en la Autopista Terminal Terrestre-Pascuales, entre las 11 urbanizaciones que al momento se desarrollan en esta zona de alto crecimiento habitacional, empresarial y comercial. Por medio de experiencias propias, de conocidos e incluso de extraños, es importante mencionar que frecuentemente resulta complicado e incluso preocupante para los padres encontrar un centro infantil donde puedan confiar el cuidado y educación de sus hijos considerando que en muchos de los hogares ecuatorianos tanto papá como mamá laboran de manera simultánea. Por otro lado, en este tipo de escenarios, los clientes evalúan algunas variables a la hora de decidirse e inscribir a sus hijos pequeños en un centro educativo inicial, ya sea por cercanía a sus hogares o lugar de trabajo, por los precios competitivos, por el tipo de enseñanza aplicada, el soporte en educación parental que le puedan brindar a los padres, por la calidad de los docentes, los horarios flexibles de servicio o por la infraestructura, es por esto que este proyecto buscar abarcar cada una de estas variables con el fin de ofertar un centro de educación inicial a la altura de las exigencias de nuestro mercado potencial. Para llegar a establecer el plan de negocios, el primer paso fue iniciar con el design thinking, una interesante herramienta para analizar problemáticas existentes y encontrar soluciones apegadas a dicha realidad. Lo segundo fue el estudio de mercado, el cual aportó considerablemente a determinar el mercado objetivo utilizando las técnicas de investigación apropiadas, posterior a encontrar la propuesta ideal para el nicho escogido, se plantea todo el estudio técnico y administrativo necesario para iniciar el emprendimiento. El análisis financiero comprende la interpretación de los principales indicadores en la evaluación y factibilidad de un proyecto. En base a la proyección del negocio se determina que existe factibilidad y rentabilidad en el negocio propuesto, el TIR (tasa interna de retorno) se calcula en 43,58% y el VAN (valor actual neto) refleja un monto de USD 99.449,26.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan