Uso del PLE para potenciar el desarrollo de las destrezas en la competencia escrita de los estudiantes de Tercero de Bachillerato General Unificado: trabajo Final para la Obtención del Título de Magíster en Tecnología e Innovación Educativa
Tipo de material:
- POS 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1557 CEDu POS 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1557 |
2018
Se logró implementar un PLE, a través de la plataforma Wix, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Lengua y Literatura, con la intención de favorecer el desarrollo de competencias lingüísticas, en estudiantes del tercero de BGU, durante el segundo quimestre del año lectivo 2016-2017. Se ha realizado desde un paradigma empírico, analítico-racionalista y, con un enfoque cuantitativo. Se seleccionó una muestra de modo intencional, conformada por un grupo experimental de 32 estudiantes y, además, un grupo de control. Se logró vincular la plataforma Wix con la planificación curricular de la asignatura Lengua y Literatura, en siete sesiones de 24 horas de duración. Los instrumentos utilizados para medir la producción escrita fueron consensuados a través del concurso de expertos y sometidos, a través del método del rango, a un análisis de repetibilidad y reproducibilidad. La validación de las hipótesis se llevó a cabo a través de las pruebas no paramétricas de Kolmogorov-Smirnov y U de Mann-Whitney, comprobándose la homogeneidad de los grupos en un estado inicial, así como la positiva influencia del PLE en el enfrentamiento a las deficiencias en la producción de textos escritos y sobre todo en la motivación hacia el proceso de la escritura.
No hay comentarios en este titulo.