Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

‘Yo soy’ Matices identitarios de la mujer kichwa: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Periodismo, con mención en Ciencias Políticas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017Descripción: 87 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2017
Recursos en línea: Resumen: El documento consiste en una travesía al mundo de la identidad individual de la mujer kichwa. Donde el ‘yo’ fue el hilo conductor de esta investigación que se aproximó con una mirada descolonizadora usando una metodología cualitativa con enfoque indigenista. El objetivo fue explorar cómo se construye la identidad individual de la mujer indígena kichwa de la comunidad de Vencedores en la ciudad de Puyo; durante los meses de abril a octubre de 2017. El estudio de resultados se dio por categorías de análisis con una matriz de doble entrada. Mientras que la recolección de datos fue por medio de técnicas de investigación como la entrevista a profundidad y la observación participante. Las protagonistas de esta investigación fueron cuatro féminas kichwas que revelaron sus matices identitarios. Es que ellas como mujeres, ellas como kichwas; son madres, esposas, son un individuo. Así su identidad se configura entre tres factores que las moldea: las reglas que su entorno plantea de lo que deben ser, el efecto de las voces masculinas en su rol como mujer y la influencia de los saberes ancestrales que impactan a cada generación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1465 ROJy INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1465

2017

El documento consiste en una travesía al mundo de la identidad individual de la mujer kichwa. Donde el ‘yo’ fue el hilo conductor de esta investigación que se aproximó con una mirada descolonizadora usando una metodología cualitativa con enfoque indigenista. El objetivo fue explorar cómo se construye la identidad individual de la mujer indígena kichwa de la comunidad de Vencedores en la ciudad de Puyo; durante los meses de abril a octubre de 2017. El estudio de resultados se dio por categorías de análisis con una matriz de doble entrada. Mientras que la recolección de datos fue por medio de técnicas de investigación como la entrevista a profundidad y la observación participante. Las protagonistas de esta investigación fueron cuatro féminas kichwas que revelaron sus matices identitarios. Es que ellas como mujeres, ellas como kichwas; son madres, esposas, son un individuo. Así su identidad se configura entre tres factores que las moldea: las reglas que su entorno plantea de lo que deben ser, el efecto de las voces masculinas en su rol como mujer y la influencia de los saberes ancestrales que impactan a cada generación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan