Yo soy Matices identitarios de la mujer kichwa: (Registro nro. 136560)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 02225nam a2200289Ia 4500 |
001 - Número de control | |
Campo de control | UCASAGRANDE21062 |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material | ta |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | 210819s2017||||xx |||||||||||||| ||spa|| |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | UCASAGRANDE |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
082 ## - Número de la Clasificación | |
Código de Clasificación | INV 2017 |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Ríos, Ingrid |
Término indicativo de función (R) | tutor |
245 #0 - Titulo | |
Titulo | Yo soy Matices identitarios de la mujer kichwa: |
Subtitulo | trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Periodismo, con mención en Ciencias Políticas |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | |
Nombre de la Editorial | Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, |
Fecha | 2017 |
300 ## - Descripcion | |
Páginas | 87 p.; |
Dimensiones | Digital |
513 ## - Nota de periodo de años | |
Nota de periodo de años | 2017 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | El documento consiste en una travesía al mundo de la identidad individual de la mujer kichwa. Donde el yo fue el hilo conductor de esta investigación que se aproximó con una mirada descolonizadora usando una metodología cualitativa con enfoque indigenista. El objetivo fue explorar cómo se construye la identidad individual de la mujer indígena kichwa de la comunidad de Vencedores en la ciudad de Puyo; durante los meses de abril a octubre de 2017. El estudio de resultados se dio por categorías de análisis con una matriz de doble entrada. Mientras que la recolección de datos fue por medio de técnicas de investigación como la entrevista a profundidad y la observación participante. Las protagonistas de esta investigación fueron cuatro féminas kichwas que revelaron sus matices identitarios. Es que ellas como mujeres, ellas como kichwas; son madres, esposas, son un individuo. Así su identidad se configura entre tres factores que las moldea: las reglas que su entorno plantea de lo que deben ser, el efecto de las voces masculinas en su rol como mujer y la influencia de los saberes ancestrales que impactan a cada generación. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Identidad |
9 (RLIN) | 57104 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Indigenismo |
9 (RLIN) | 81443 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Kichwas |
9 (RLIN) | 85309 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Mujer |
9 (RLIN) | 57862 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Tesis de Investigación |
9 (RLIN) | 78763 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Luzuriaga, Estefanía |
Término indicativo de función (R) | tutor |
9 (RLIN) | 76430 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Rojas Rodriguez, Gisella Alejandra |
Término indicativo de función (R) | autor |
9 (RLIN) | 85317 |
856 ## - URL - Ubicacion | |
URI/URL | <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1267/2/Tesis1465ROJy.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1267/2/Tesis1465ROJy.pdf</a> |
942 ## - Datos personalizados Koha | |
Tipo de Documento | Tesis |
Fecha procesamiento | 2018-01-19 |
Catalogador | Isledy |
Estado | Colección | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de Ingreso a la Biblioteca | Prestamos | Clasificación | Código de barras | Ultima fecha de verificacion | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis CD | Biblioteca Tesis | Biblioteca Tesis | 01/19/2018 | UCG 1465 ROJy INV 2017 | Tesis1465 | 08/20/2021 | Tesis |