Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Evaluación de la plataforma “Aprendamos Más” con expertos en educación a distancia: Para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Edición: 1a edTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: En objetivo general de esta evaluación individual es Identificar las fortalezas y debilidades que tiene la plataforma “Aprendamos Más” desde la perspectiva de expertos en educación a distancia. La necesidad por hacer esta evaluación surge porque es de vital importancia la opinión de expertos en pedagogía y educación a distancia para lograr conocer a profundidad los aciertos y desaciertos de esta propuesta que se plantea por el bien del programa “Aprendamos”. Esta investigación fue cualitativa y se realizó a través de entrevistas semiestructuradas con cinco expertos en educación a distancia quienes inspeccionaron el proyecto piloto que junto a mis compañeros hemos desarrollado. Los resultados y conclusiones de esta evaluación permitirán a la M.I Municipalidad de Guayaquil efectuar una correcta ejecución del proyecto en caso de aceptar la propuesta de realizar un plataforma virtual que permita seguir el catálogo de cursos de “Aprendamos”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1098 IULe PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1098

2016

En objetivo general de esta evaluación individual es Identificar las fortalezas y debilidades que tiene la plataforma “Aprendamos Más” desde la perspectiva de expertos en educación a distancia. La necesidad por hacer esta evaluación surge porque es de vital importancia la opinión de expertos en pedagogía y educación a distancia para lograr conocer a profundidad los aciertos y desaciertos de esta propuesta que se plantea por el bien del programa “Aprendamos”. Esta investigación fue cualitativa y se realizó a través de entrevistas semiestructuradas con cinco expertos en educación a distancia quienes inspeccionaron el proyecto piloto que junto a mis compañeros hemos desarrollado. Los resultados y conclusiones de esta evaluación permitirán a la M.I Municipalidad de Guayaquil efectuar una correcta ejecución del proyecto en caso de aceptar la propuesta de realizar un plataforma virtual que permita seguir el catálogo de cursos de “Aprendamos”.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan