La contribución de las pasantías para el desarrollo de competencias genéricas según la opinión de los graduados del 2007 al 2010 de una universidad guayaquileña.
Tipo de material:
- POS 2013
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 670 PARc POS 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis670 |
2013
El presente estudio exploratorio-descriptivo se realizó con el propósito de conocer la opinión de los graduados de la ¨UAH¨ de dos carreras de una de sus facultades, sobre la contribución de las pasantías para el desarrollo de competencias genéricas, los factores que influyeron en el desarrollo de estas competencias y la utilidad que le otorgaron a estas últimas para el ejercicio profesional. Se escogió una metodología mixta, aplicando técnicas cuantitativas y cualitativas para la recolección de los datos de 38 graduados que experimentaron una o más pasantías a lo largo de sus carreras y que ejercieron en sus profesiones como mínimo un año. Entre los resultados obtenidos se halló que 33 de un total de 38 graduados opinaron que las pasantías contribuyeron bastante y mucho para el desarrollo de competencias genéricas. Las más desarrolladas fueron las competencias sistémicas e interpersonales. En cuanto a la opinión de los graduados sobre las competencias instrumentales se halló un puntaje menor debido a que las actividades y responsabilidades que se le otorgan al pasante son limitadas, lo que influye en el desarrollo de estas competencias. Así también 36 de un total de 38 graduados opinaron que las competencias instrumentales fueron las más útiles en el ejercicio profesional. En base a la opinión de los graduados de ambas carreras las pasantías fueron consideradas experiencias enriquecedoras, ya que les permitió avanzar más rápidamente en su trayectoria laboral y les enseñó la parte humana, cómo tratar con las personas, tener el sentido de responsabilidad, la libertad de poder equivocarse y aprender.
No hay comentarios en este titulo.