000 | 02619nam a22003374a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE | ||
005 | 20250520180749.0 | ||
007 | ta | ||
008 | t2019 sp gr 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-84-368-4035-3 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_aUCG 155.53 _bESPc 18986 |
||
100 |
_aEspada Sánchez, José Pedro, _ctutor |
||
240 | _a250 | ||
245 |
_aCompetencias para adolescentes con una sexualidad saludable / _cJosé Pedro Espada Sánchez, Alexandra Morales Sabuco, Mireia Orgilés Amorós, Francisco Xavier Méndez Carrillo |
||
250 | _a1era. edición; | ||
260 |
_aMadrid: _bEdiciones Pirámide, _c2019 |
||
300 |
_a298 páginas; _c23x16 centímetros |
||
490 | _aOjos Solares | ||
490 | _aPrograma Compás | ||
500 | _aLa sexualidad es una faceta importante de la vida asociada de múltiples formas al bienestar físico y emocional. Por eso es importante aprender a experimentarla de una forma positiva y saludable, lo que supone minimizar al máximo el riesgo derivado de una educación sexual deficiente, como las infecciones de transmisión sexual o los embarazos no deseados. Competencias para adolescentes con una sexualidad saludable (COMPAS) es un programa de eficacia probada que actúa en tres variables presentes en el comportamiento sexual: 1) información; 2) actitudes y motivación, y 3) habilidades conductuales. Mediante una metodología participativa, proporciona información adecuada, motiva hacia las prácticas sexuales seguras y fomenta habilidades personales que protegen de las relaciones sexuales de riesgo. Se trata de llevar a cabo una metodología grupal y lúdica con actividades interactivas, juegos por equipos, juegos de rol y debates. COMPAS ofrece a los adolescentes conocimientos y habilidades para que, cuando decidan iniciar su vida sexual, tengan herramientas para mantener una sexualidad saludable. La eficacia de COMPAS ha sido probada en varios estudios científicos para incrementar los conocimientos sobre sexualidad, promover una actitud favorable hacia el sexo seguro e incrementar la intención de usar métodos de protección. Estos cambios se mantienen a largo plazo y la edad de debut sexual se retrasa en comparación con los grupos de control. | ||
501 | _aContiene CD | ||
650 | 0 |
_957399 _aAdolescencia |
|
650 | 0 |
_aPsicología sexual _959177 |
|
650 | 0 |
_972555 _aSexualidad |
|
700 |
_aMorales Sabuco, Alexandra, _cautor _991359 |
||
700 |
_aOrgilés Amorós, Mireia _cautor _991360 |
||
700 |
_aMéndez Carrillo, Francisco Xavier _cautor _991361 |
||
942 |
_c1 _e2025-05-20 _zIFG |
||
999 |
_c140127 _d140127 |