000 | 01516nam a22002414a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE | ||
005 | 20240502124704.0 | ||
007 | ta | ||
008 | t2012 sp gr 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-84-666-4999-5 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
043 | _cES | ||
082 |
_aUCG 863 _bMASs 18725 |
||
100 |
_aMasot, Núria / _cautor |
||
240 | _a- | ||
245 |
_aEl sepulcro del cuervo / _cMasot, Núria |
||
250 | _a1a edición; | ||
260 |
_aBarcelona : _bEdiciones B., _c2012. |
||
300 |
_a359 páginas: _c23 X 15 centímetros. |
||
500 | _aEn la Encomienda templaria del Masdéu, en el Rosselló, tiene lugar un macabro hallazgo: tres cadáveres, extrañamente maniatados, surgen de la tierra en un vertedero próximo a la casa de la orden. Nadie conoce su identidad ni de dónde proceden. En el Pirineo, Guillem de Montclar vigila los movimientos de los espías franceses que se preparan para la guerra, cuando recibe un mensaje urgente de su buen amigo Jacques el Bretón. Los tres cuerpos desenterrados esperan su llegada en silencio, acaso convencidos de recuperar su identidad y de volver a la vida. La sombra de su maestro, Bernard Guils, se difumina entre la penumbra del recuerdo y sobrevuela la tierra de sus antepasados con la fuerza de una leyenda. Todavía resuenan sus pasos en el sendero del misterio y proyecta su invisible presencia marcando cada paso de la investigación llevada a cabo por Guillem de Montclar | ||
942 |
_c1 _e2024-05-02 _zMM |
||
999 |
_c139856 _d139856 |