000 02206nam a22002534a 4500
001 UCASAGRANDE
005 20240409085732.0
007 ta
008 t2020 sp gr 00| 0 spa d
020 _a978-84-204-3945-7
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
043 _cES
082 _aUG 863
_bMONb 18651
100 _aMontero, Rosa /
_cautor
240 _a-
245 _aLa buena suerte /
_cRosa Montero
250 _a1a edición;
_b5a reimpresión.
260 _aBarcelona :
_bPenguin Random House,
_c2020.
300 _a325 páginas:
_c24 X 15 centímetros.
500 _a¿Qué impulsa a un hombre a bajarse anticipadamente de un tren y ocultarse en un pueblo de mala muerte? ¿Quiere recomenzar su vida o pretende acabar con ella? Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo, y el destino le ha traído a Pozo negro, un antiguo centro hullero que ahora agoniza. Por delante de su casa pasan trenes que pueden ser salvación o condena, mientras los perseguidores estrechan el cerco. La perdición parece estar más próxima cada día. Pero este hombre, Pablo, también conoce gente en aquel lugar maldito, como la luminosa, incompleta y algo chiflada Raluca, que pinta cuadros de caballos y tiene un secreto. Allí todos arrastran algún secreto, algunos más oscuros y peligrosos que otros. Y algunos simplemente ridículos. También hay humor en ese pueblo triste, porque la vida tiene mucho de comedia. Y gente que finge ser quien no es, o que oculta lo que planea. Es el gran juego de las falsedades. Un mecanismo de intriga hipnotizante desvela poco a poco el misterio de ese hombre, y al hacerlo nos muestra el interior de lo que somos, una radiografía de los anhelos humanos: el miedo y la serenidad, la culpa y la redención, el odio y el deseo. Esta novela habla del Bien y del Mal, y de cómo, pese a todo, el Bien predomina. Es una historia de amor, de amor tierno y febril entre Raluca y el protagonista, pero también de amor por la vida. Porque después de cada derrota puede haber un nuevo comienzo, y porque la suerte sólo es buena si decidimos que lo sea.
650 _aNovela
_957481
942 _c1
_e2024-04-09
_zMM
999 _c139780
_d139780