000 | 01938nam a22002774a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE | ||
005 | 20231115101347.0 | ||
007 | ta | ||
008 | t2007 ag gr 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-987-538-124-7 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_aUCG 371.201 _bBLEg 18389 |
||
100 |
_aBlejmar, Bernardo, _cautor |
||
240 | _a4 | ||
240 | _a179 | ||
245 |
_aGestionar es hacer: _bque las cosas sucedan / _cBernardo Blejmar |
||
250 |
_a1era. edición, _b2da. reimpresión; |
||
260 |
_aBuenos Aires: _bCentro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, _c2007 |
||
300 |
_a143 páginas; _c23x16 centímetros |
||
500 | _aLa gestión crea condiciones, construye escenarios adecuados, provee capacidades e instrumentos a los equipos de trabajo. Este libro ofrece un recorrido por los diferentes caminos que conducen a lograr colectivamente las metas de los actores de una comunidad educativa. Se sitúa en el terreno de la creación, el conflicto y las tensiones que constituyen el campo de la gestión. Bernardo Blejmar demuestra que no hay un modelo único, ni una práctica única para la construcción diaria de la conducción educativa. Existe una diversidad de variantes que pueden llevar a un mismo resultado mientras se garantice el despliegue de la creatividad y se permita que el hacer y sus logros se inserten en el discurso educativo institucional, en el sentido de la escuela. Un aspecto fascinante del ejercicio de la gestión es el pasaje de las ideas a los actos y descubrir que se han armado mundos en los que interactúan alumnos, padres y docentes. Los indicadores más relevantes para evaluar los efectos del reto serán la calidad y la cantidad de capital social que se logre instalar en la organización. | ||
650 | 0 |
_957315 _aEducación |
|
650 | 0 |
_972184 _aDocentes |
|
650 | 0 |
_975528 _aAdministración Escolar |
|
942 |
_c1 _e2023-11-15 _zIFG |
||
999 |
_c139552 _d139552 |