000 | 01896nam a22002654a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE | ||
005 | 20230411155812.0 | ||
007 | ta | ||
008 | t2017 ag gr 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-987-46451-2-8 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_aUCG 646 _bGARt 18068 |
||
100 |
_aGardetti, Miguel Ángel, _cautor. |
||
240 | _a604 | ||
245 |
_aTextiles y moda: _b¿qué es ser sustentable?/ _cMiguel Ángel gardetti, autor. |
||
250 | _a1era. edición; | ||
260 |
_aBuenos Aires: _bLID Editorial Empresarial, _c2017 |
||
300 |
_a256 páginas; _c21 x 15 centímetros |
||
490 | _aViva | ||
500 | _aLa aparición de este libro -el primero de origen Latinoamericano- en abordar esta temática, es fundamental para entender qué es, realmente, el desarrollo sustentable, y cómo influye en la industria textil, de la confección y de la Moda. El profundo y completo trabajo del autor, nos invita a revisar una serie de conceptos que, desde una mirada sistémica y de la complejidad, impulsen a promover las necesarias transformaciones, conectando y haciendo interactuar en clave de sustentabilidad, los universos proyectuales, técnicos, comunicacionales, socioculturales, económicos y académicos, influyendo en las prácticas y en los procesos globales.Gardetti nos invita a reflexionar ¿cómo podemos transformar ciertos valores para crear una sociedad sustentable, inclusiva y justa?, porque si queremos un mundo/sociedad sustentable, debemos comprender muy bien de qué se trata y el desafío al que nos enfrentamos. Esta actualización aborda también las implicancias y estrategias para el sector de los textiles y de la moda en el marco del cambio climático y se las relacionan con cuestiones relativas al COVID-19. | ||
650 | 0 |
_982017 _aIndustria de la Moda |
|
650 | 0 |
_aTextiles _990154 |
|
942 |
_c1 _e2023-04-11 _zIFG |
||
999 |
_c139206 _d139206 |