000 | 01668nam a22002774a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE | ||
005 | 20211029145427.0 | ||
007 | ta | ||
008 | t1994 sp gr 00| 0 spa d | ||
020 | _a84-254-0470-3 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_a370.152 _bAVAf |
||
100 |
_aAvanzini, Guy, _cautor. |
||
240 | _a511 | ||
245 |
_aEl fracaso escolar / _cGuy Avanzini, autor. |
||
250 | _aPrimera edición. | ||
260 |
_aBarcelona: _bHerder, _c1994. |
||
300 |
_a187 páginas. _c20 x 12 centímetros |
||
490 |
_a(Biblioteca de Pedagogía), _v10. |
||
500 | _a¡Cómo no alarmarse ante el número de alumnos que no se adaptan a sus estudios? No se trata del problema de unos pocos, sino de muchos. La falta de éxito merece ser estudiada por su creciente importancia social. La experiencia nos enseña con toda evidencia que el fracaso, a cualquier edad que se sufra, tiene resonancia muy profunda sobre la personalidad. Lejos de ser solo un incidente lateral más o menos al margen d la vida del niño, marca profundamente su personalidad, incluso cuando el alumno parece indiferente. Su importancia es más grave cuando m,ás joven es la persona y más al principio de su escolaridda se halla: entonces corre el peligro de comenzar desde el proceso preparatorio un proceso de destrucción. El autor trata de aplicarle la debida terapéutica y aunar los esfuerzos de padres, maestros y psicólogos para crear las condiciones de una pedagogía de éxito. | ||
650 | 0 |
_960425 _aPsicología Educativa |
|
650 | 0 |
_971821 _aFracaso Escolar |
|
650 | 0 |
_aDeserción Escolar _989361 |
|
942 |
_c1 _e2021-10-29 _zIFG |
||
999 |
_c138720 _d138720 |